Los fondos recibidos se aplicarán a diferentes objetivos. Por un lado, gastos corrientes, dado que la implementación requiere de mucho personal y capacitación para que los usuarios tengan una experiencia exitosa.
Por el otro, los fondos permitirán a hacer más productiva una parte de la implementación, para bajar el costo que absorbe en su totalidad con recursos propios, y que permitirá lograr de manera más rápida (y escalable) el crecimiento en volumen de clientes.
Si bien este primer aporte se trató de un acuerdo entre partes, el fundador y CEO de Chatty, Axel Gualda (foto de la derecha), aseguró que el principal desafìo de cara al futuro consiste en realizar su primera ronda de inversión para acelerar el crecimiento de la compañía.
"El rumbo está claro, y lo vamos a lograr sin inversión. Si además contamos con inversión, lo vamos a lograr en un tercio del tiempo. Eso es la aceleración", subrayó.
Chatty es una aplicación de mensajería con conexión oficial a Whatsapp, proveedora de Meta (exFacebook). Se dedica a medir, automatizar y aumentar sus ventas por WhatsApp. Con una visión disruptiva sobre la adopción de inteligencia artificial (IA), pone a la persona en el centro de la escena y a la IA como un aliado estratégico que acompaña y automatiza procesos rutinarios, para que el humano pueda enfocarse en dar una mejor atención personalizada a los clientes calificados.





No hay comentarios. :
Publicar un comentario