jueves, 6 de febrero de 2025

Tras el primer envío desde Ushuaia a Buenos Aires, Newsan Food apunta a exportar mejillones

Newsan Food realizó el primer envío de 10 toneladas de mejillones, cultivados en el Canal Beagle, desde Tierra del Fuego a Buenos Aires.

Tras cinco años de desarrollo, se puso en marcha la producción nacional de mejillones a escala industrial, en principio, destinada al mercado interno

Este paso marca el comienzo de una expansión productiva que posicionará a la empresa en el mercado internacional de moluscos, y consolidará su presencia en la industria pesquera. 

La mitilicultura, o cultivo de mejillones, es una actividad acuícola que consiste en la cría y recolección de estos moluscos bivalvos en ambientes marinos o de agua salobre

La producción se desarrolla mediante un sistema sostenible y de bajo impacto ambiental, dado que los mejillones se alimentan por filtración de fitoplancton, sin necesidad de insumos artificiales.

El método implementado por la empresa promueve la biodiversidad y contribuye a la regeneración del ecosistema sin alterarlo ni comprometer el equilibrio natural. 

El primer envío de producción está compuesto por mejillones enteros, congelados y previamente cocidos en agua de mar extraída del mismo canal, lo cual asegura que mantengan el sabor y las propiedades. 

Para la distribución, se implementó una logística refrigerada que permite conservar la cadena de frío durante todo el trayecto. Desde Ushuaia, el producto se transporta en camiones congeladores hasta Buenos Aires, donde comienza la distribución y comercialización al público. 

La iniciativa busca desarrollar un cultivo a escala industrial con un crecimiento gradual, en armonía con el medio ambiente y alineado con las mejores prácticas del sector. 

Newsan Food invirtió USD 10 millones en líneas de cultivo, embarcaciones, plataformas de trabajo para cosecha y siembra, además de la creación de un hub operativo en Almanza. 

En total, el plan prevé un desembolso de USD 17 millones para consolidar el desarrollo del proyecto. 

"Es un proyecto ambicioso y parte de la ampliación de nuestra matriz productiva, que comenzó con la comercialización de truchas y langostinos. Hemos trabajado junto a la provincia en la investigación de bancos naturales de mejillones y esperamos que las condiciones biológicas nos acompañen", anunció Fabio Delamata, gerente de Newsan Food.

No hay comentarios. :