Con el lema Creciendo Juntos, la Convención Nacional de Cadenas Regionales de Supermercados -que deliberó en Mar del Plata (Buenos Aires)- es el único evento que se realiza en el país y que nuclea a las 70 cadenas de supermercados que se encuentran en la Argentina.
El evento contó con salones especiales para reuniones de negocios, capacitación y la recreación de un supermercado con la tecnología más avanzada del mercado.
Durante los tres días del encuentro, especialistas del rubro disertaron acerca de las nuevas modalidades de consumo y las claves para acrecentar los clientes, como así también la eficiencia en la logística en la última milla para bajar los costos de los productos.
En este ámbito, la directora de la AACC, Nancy Clara, expresó entre sus pares la importancia de trabajar en forma conjunta como política de gobierno, bajar los costos logísticos para que los empresarios desarrollen el potencial exportador y, a su vez, los dueños de supermercados puedan importar y ser más competitivos, con precios más bajos al consumidor final.

Con el apoyo de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), representada en esta ocasión por Pedro Oroz, y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicio (FASA), que acompañan a los empresarios desde 1961, apoyan al Foro de Cadenas Regionales, la plataforma de negocios que eligen las cadenas zonales y de la industria del consumo masivo, para vincularse y hacer negocios.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario