El objetivo apuesta a empoderar a los jóvenes y a los adultos mayores en la toma de decisiones económicas y financieras responsables; y en la enseñanza de la utilización de la banca electrónica y cajeros automáticos.
A lo largo de 2017, habrá 200 talleres gratuitos en distintas localidades del país. El temario y los materiales fueron desarrollados según las necesidades específicas de cada grupo, y se trabaja con diferentes dinámicas lúdicas que permiten afianzar los conocimientos de los participantes.
Dentro de la modalidad dirigida a los jóvenes y en alianza con Asociación Conciencia, se dictan cursos para alumnos de los últimos años de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas.
Mediante tres encuentros, se acompaña a los jóvenes en la identificación de metas personales y las formas de poder alcanzarlas. Así, se busca que puedan aplicar lo aprendido a su propia realidad y la de su entorno. Además, se fomenta la incorporación y fortalecimiento de valores ciudadanos como la responsabilidad, la solidaridad, el respeto y la cooperación. Asimismo, se les otorga a los docentes material didáctico para que puedan replicar los contenidos.
En tanto, también con foco en los jóvenes, se desarrolló una versión resumida de un encuentro de 2 horas de duración en torno a un juego didáctico, denominado Cazando Bankémons, a través del cual se emula un entorno conocido por los adolescentes para que incorporen fácilmente los contenidos del taller.

Finalmente, gracias a un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), se desplegó una modalidad dirigida a adultos y adultos mayores. Con tablets, se impartirán conocimientos sobre el manejo de Home Banking y el uso de cajeros automáticos.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario