Lo hace a través de nuevos formatos de storytelling inmersivo como documentales y series, noticias e iniciativas que promueven causas y sueños que mueven y mejoran el mundo, e invitan a la audiencia a convertirse en agentes de cambio para trabajar por las grandes problemáticas que afectan al planeta y la humanidad, como la pobreza extrema, la desigualdad y el cambio climático.
A finales de 2015, Posibl., de la mano del argentino Martín Parlato, cumplió tres años de trayectoria dedicados a inspirar y conectar a la generación digital a través de contenidos, ideas y acciones para generar impacto social a escala global.
Con operaciones en Estados Unidos, la Argentina, Uruguay y recientemente México y Colombia. entre sus numerosos aliados se encuentran organizaciones como las Naciones Unidas, Change.org, Ashoka, The Next Web, History Channel, Eurocase y más de 250 organizaciones sin fines de lucro, como también numerosas celebridades, entre ellas, Javier Mascherano y Valeria Mazza (ambos Embajadores Posibl.), Neymar, Dani Alves, Julian Weich, Axel, Iván de Pineda y Thalía, que se han unido para trabajar junto a Posibl. por las diferentes causas sociales y campañas realizadas en distintos lugares del planeta, por ejemplo, África, Amazonas, EE.UU. y Latinoamérica.
Entre otras acciones, se destaca Me Gusta el Mate Sin Trabajo Infantil, en alianza con Change.org e inspirado en la petición de la ONG Un sueño para Misiones.

Luego de alcanzar más de 43.000 firmas, el documental de Posibl. será presentado en el Congreso de La Nación.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario