Los integrantes del Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Partido de Morón queremos manifestar nuestra preocupación por el estado de situación del Sistema de Promoción y Protección del que formamos parte.
Los conflictos que tienen como actores principales a niños, niñas y adolescentes son claramente los síntomas de un malestar profundo, de una deuda que nuestra sociedad se empeña en no saldar.
La criminalización y estigmatización de la niñez y la adolescencia se hace posible, a través de la invisibilización de las vulneraciones de los derechos esenciales, de la incapacidad de considerarlos como iguales.
En este contexto, los trabajadores, y quienes estamos comprometidos en construir y afianzar un verdadero Sistema de Promoción y Protección de Derechos, enfrentamos el desafío de combatir estas miradas culpabilizadoras, tan penosas como masivas, mientras intentamos acompañar situaciones acuciantes.
Es a través de las tareas cotidianas que observamos las falencias y el abandono del sistema, que no logra hacer pie a las demandas que la problemática plantea.
La falta de financiamiento del Sistema de Promoción y Protección de Derechos tiene impacto directo sobre los acompañamientos, provocando nuevas vulneraciones y, en muchas ocasiones, la frustración de las estrategias planeadas con niños y adolescentes.
Nos preocupan, especialmente, los servicios públicos con trabajadores y recursos materiales insuficientes, que obstaculizan la posibilidad de abordar cada situación con la intensidad necesaria para una respuesta eficaz.
En este sentido, también resulta preocupante la falta de capacitación y actualización en los dispositivos involucrados; los atrasos sistemáticos en los pagos de becas, que muchas veces resultan en el cierre de los espacios; la inexistencia de dispositivos para niños y adolescentes victimas de abusos y violencias, y para niños y niñas menores de 15 años con consumo problemático de sustancias psicoactivas, escenarios que reclaman urgentes y apropiadas intervenciones. 
Las políticas públicas se manifiestan tanto en las prácticas, como en la asignación de recursos que permitan su implementación.
Nos alarma enfrentarnos a respuestas estatales para la restitución de derechos, sostenidas en contextos de total precariedad e inestabilidad.
(*) La columnista, licenciada en psicología (foto), es directora y fundadora de la ONG Salud Activa.
lunes, 2 de julio de 2012
Salud: alarmante situación de la infancia de provincia de Bs. As., por María Beatriz Müller (*)
Labels:
beca
                                            ,
                                          
becas
                                            ,
                                          
Buenos Aires
                                            ,
                                          
capacitación
                                            ,
                                          
chicos
                                            ,
                                          
derechos humanos
                                            ,
                                          
Estado
                                            ,
                                          
gobierno
                                            ,
                                          
joven
                                            ,
                                          
jóvenes
                                            ,
                                          
Morón
                                            ,
                                          
niños
                                            ,
                                          
ONG
                                            ,
                                          
psicología
                                            ,
                                          
salud
                                            ,
                                          
servicio
                                            ,
                                          
violencia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
                                    (
                                    Atom
                                    )
                                  





No hay comentarios. :
Publicar un comentario