El texto hace foco en el uso adecuado de la tecnología durante la niñez, que será utilizado en los talleres de prevención y concientización que Casa Ronald desarrolla a través de la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables.
La historia, escrita por la experta en cultura e infancias Valeria Dotro, cuenta con el protagonismo de Lola y aborda el uso de pantallas en situaciones cotidianas, en casa, el colegio y otros espacios, con el propósito de que los niños puedan sentirse identificados.
Este cuento forma parte del décimo dispositivo que la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables, e incorpora como material para sus talleres de prevención y concientización.
Otros componentes de este dispositivo de salud digital en la infancia son los juegos, que permiten sumar conceptos de forma lúdica, y folletos con recomendaciones, que son utilizados como material de apoyo para compartir con las familias.
"En un mundo, donde la tecnología forma parte central de la vida cotidiana, es fundamental promover un uso responsable, especialmente entre los niños y adolescentes. El dispositivo que lanzamos busca acompañar y concientizar a las familias sobre la importancia de equilibrar el tiempo de pantalla con actividades fuera del mundo digital, y proporcionar herramientas para gestionar de manera saludable la relación con la tecnología", sostuvo Julieta Cortijo, directora ejecutiva de Casa Ronald, durante el encuentro de presentación.
El lanzamiento contó con una presentación sobre los beneficios y riesgos del uso de la tecnología en niños y adolescentes, encabezado por Lucía Fainboim, especialista en ciudadanía y crianza digital, y cofundadora de la consultora Bienestar Digital.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario