Esto refleja las dificultades económicas por las cuales pasaron numerosas familias durante el primer semestre.
De mantenerse la tendencia, esa cifra podría superar incluso a la registrada durante 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, en plena pandemia.
Los números de apertura de causas por este tema muestran la cantidad de primeras asignaciones registradas en la instancia inicial del Fuero Nacional en lo Civil, con objeto de juicio registrado "Ejecución de expensas".
Durante 2023, el número había sido algo superior al de 2024, ya que alcanzó 1.491 juicios por este motivo. La cantidad resultó especialmente alta en diferentes momentos de crisis, como es el caso de la pandemia y también durante la época del "corralito" y sus años posteriores.
Las cifras se habían estabilizado alrededor de 2006 y hasta 2019 y 2020 que, como se mencionó, el coronavirus hizo que aumentaran mucho los juicios por expensas.
En este contexto, Nicolás Rossi, cofundador de la plataforma Octavo Piso -dedicada a los pagos de expensas y sueldos online-, apuntó que, más allá de las vicisitudes económicas que cada familia pueda atravesar, una de las maneras de reducir esos porcentajes consiste en ofrecer diferentes opciones de pago con una mecánica clara, que sea sencilla y de forma virtual.
De hecho, desde hace algunos años, la administración de edificios tuvo una revolución tecnológica, por la cual se pasó de generar expensas manuales, a través de Excels y con acumulación de errores, a sistemas online de liquidación automática de expensas y sueldos, entre otras facilidades.
De acuerdo al especialista, aparte del uso de la tecnología, que de por sí facilita y brinda mayor comodidad al pago, también se debe acompañar a los administradores y los vecinos en la facilitar el proceso de pago, sea que esté en fecha o en cuando se entre en mora.





No hay comentarios. :
Publicar un comentario