En el primer caso, la donación de $26 millones alcanzó al sector de Neonatología del Hospital Teodoro J. Schestakow, de San Rafael.
Mientras, en cuanto a la ciudad misionera de Eldorado, Galicia apoyó con $23 millones en recursos al Hospital SAMIC.
Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud que la entidad impulsa con carácter federal desde 2008, y que ya ha alcanzado a 226 instituciones en 23 provincias, de manera tal que contribuyó a la calidad de atención médica de 17.987.539 beneficiarios directos.
Durante 2025, la iniciativa contempla intervenciones en once hospitales y centros de salud en distintas regiones argentinas.
Por un total de $26 millones, el área de Neonatología del hospital de San Rafael, Mendoza, recibió equipos médicos esenciales, entre ellos, un carro de paro, un medidor de bilirrubina no invasivo transcutáneo, dos electrocardiógrafos pediátricos y neonatal, tres tensiómetros aneroide pediátricos y neonatal, tres balanzas digitales pediátricas y dos pediómetros.
Para llegar a buen puerto, el programa de mejoras en centros de salud refleja el trabajo articulado entre la sucursal local de Banco Galicia, la gerencia de Sustentabilidad de la entidad financiera, el equipo médico del hospital y las autoridades municipales.
En ese sentido, Diego Viccini (Galicia) señaló que "Estamos muy contentos por esta contribución que estamos realizando, pero también somos conscientes de que se necesita más. Quiero agradecer a la institución toda, porque hemos ido aprendiendo mutuamente a poner en práctica la palabra cooperación. Vamos a continuar con propuestas conjuntas para seguir haciendo cosas en pos del bienestar comunitario, porque en Banco Galicia queremos inspirar, multiplicar y motivar con las acciones que impulsamos".
El hospital SAMIC de Eldorado (Misiones) sumó equipos médicos esenciales por un monto de $23 millones, a fin de cubrir los servicios necesarios del centro de salud.
De la mano de Galicia, llegaron, por ejemplo, un espirómetro con oximetría, un esterilizador por seco mediano de 96 litros, dos camillas de examinación ginecológica, un par de heladeras exhibidoras, sendos monitores fetales, un pantoscopio para pared, tres carros de curaciones, un par de unidades de instrumental (set para examen ginecológico), dos unidades de instrumental (kit para inserción y extracción de DIU), sendas lámparas de exploración ginecológica y otras tantas balanzas mecánicas para adultos con altímetro.
Mauricio Jelen, gerente de sucursal en Eldorado de Banco Galicia, apuntó que "las empresas tenemos un papel relevante como actores sociales y, desde ya, el acceso a la salud de calidad es un bien público que debemos preservar y potenciar para todos por igual. El principal desafío está en entender que no podemos hacerlo solos, sino que necesitamos de la unión de todos los actores sociales para poder generar los cambios necesarios. Como dijo Lucas Bertolo -gerente de RR.HH. del Hospital SAMIC-, la articulación público - privada es el camino que debemos tomar para mejorar el día a día de las personas".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario