martes, 2 de septiembre de 2025

Motos: 97,39 % de los patentamientos de agosto correspondieron a modelos made in Argentina

Durante agosto de 2025, se patentaron 54.837 motovehículos a nivel nacional, según datos de CAFAM.

La Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos reveló una consolidación de la industria nacional y una fuerte preferencia por modelos accesibles y prácticos, lo cual refleja las tendencias de consumo y movilidad en el país. 

Si bien el número de agosto representa una leve variación anual negativa del -0,93 % en comparación con agosto de 2024 (55.351 unidades), es importante destacar la variación mensual positiva de 0,02 % respecto a julio de 2025, con 54.825 unidades. 

Esta estabilidad mensual, en un escenario de contracción interanual, subraya la fortaleza intrínseca del sector y su capacidad para mantener el volumen de ventas.

Uno de los aspectos más positivos y significativos de los patentamientos de agosto es el dominio de la producción nacional. 

Del total de patentamientos, 53.404 unidades (97,39 %) corresponden a motos de fabricación nacional, mientras que 1.433 unidades fueron importadas

Este porcentaje, que supera 93,39 % mencionado en los datos, resalta el fortalecimiento de la cadena de valor local, lo cual genera empleo y desarrollo

Lino Stefanuto, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), manifestó que "Los números de agosto son un claro reflejo de la fortaleza y el dinamismo de nuestra industria. La preferencia por las motos como medio de transporte eficiente y accesible sigue en crecimiento. El hecho de que casi la totalidad de las motos patentadas sean de fabricación nacional es un orgullo y una muestra del compromiso de nuestras empresas, con el desarrollo productivo y la generación de empleo. Estamos convencidos de que el sector seguirá siendo un motor clave para la economía del país, ya que brinda soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de los argentinos".

El patentamiento de motovehículos se concentra principalmente en las grandes urbes y sus alrededores, con el liderazgo de Buenos Aires: 17.936 unidades. Le siguen Santa Fe (5.935 patentamientos), Córdoba (4.769) y Chaco (3.091), lo que revela la capilaridad del mercado de motos en el territorio nacional.

La preferencia de los consumidores se inclina claramente hacia los modelos de baja y media cilindrada, ideales para el uso diario y el transporte urbano.

Las motos de 101-250cc representan la mayor porción con 48.817 unidades, seguidas por las de 251-500cc (3.946 unidades) y las de 501-800cc (1.156 unidades). Esta tendencia refleja la búsqueda de eficiencia, economía y facilidad de manejo, en el contexto del tránsito urbano.

No hay comentarios. :