La editorial Las Furias terminó de gestarse durante el aislamiento por la pandemia de COVID-19 en la ciudad de Buenos Aires. Y la pareja de escritores ya piensa en llegar a toda Latinoamérica y España con este libro de Cixous, tal como acordaron con quienes publican a la autora en su idioma original.

A contrario sensu de lo que suele suceder con este segmento del mercado, esperan pagar regalías a quienes integren el catálogo de Las Furias editora por las ventas.
"Lanzar una editorial independiente, que no está pensada en términos comerciales sino en libros que queremos que sean publicados, es una aventura. Más, en este escenario pandémico", confesó María Magdalena, al comenzar la charla #sinbarbijo con El Informatorio.
"Las Furias es un proyecto comunitario", amplió Nicolás Cerruti.
"El nombre del sello fue una idea de María. Siempre me atrajo el concepto de Las Furias: tres mujeres que hacen justicia con personas que han cometido un delito, y no asumen la responsabilidad. Entonces, como la justicia humana falla, Las Furias persiguen a los culpables hasta la purificación", resumió.

"Las Furias forma parte de nuestro estilo de vida. Mientras no nos genere pérdidas, soy feliz. Me parece impensable vivir de una editorial", subrayó María Magdalena.
"Soy un poco más ambicioso. Sé que los pasos que vamos a dar permitirán que los autores no tengan que pagar las publicaciones y puedan cobrar derechos, así como que los libros sean distribuidos y lleguen a las librerías", concluyó Nicolás Cerruti, antes de despedirse de la charla #sinbarbijo con El Informatorio.
1 comentario :
una sorpresa,una agradable sorpresa, mezcla de orgullo y esperanza. Jovenes con valores,con ganas de emprender un nuevo camino y esas palabras de Nicolas "somos trabajadores,honestos y respetuosos" fue musica para mis oidos de madre. Felicitaciones!!!!
Publicar un comentario