El convenio municipal quedó sellado por Gastón Galíndez, secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la municipalidad de Salta, junto a representantes de Geocycle Argentina.
Al día siguiente, se celebró el convenio provincial. En esta ocasión, el gerente de Geocycle Argentina, Oscar Enríquez, estuvo acompañado por la licenciada Graciela Pinal De Cid, ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta.
Ambos acuerdos implican la recolección, el acopio y el traslado de los NFU para ser coprocesados en la planta de Holcim, en Puesto Viejo, Jujuy. Allí, hasta el momento, se han coprocesado más 2.000 toneladas, equivalentes a 200.000 neumáticos de automóvil.

Con esta acción, la compañía aporta a uno de sus objetivos globales de Desarrollo Sostenible para 2030: coprocesar 80 millones de toneladas de residuos.
Además, involucra a ambos gobiernos para reforzar su compromiso social, y aportar a la mejora de las condiciones sociales de la provincia de Salta.
De esta manera, contribuye a la protección del ambiente de una manera sustentable.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario