
2) https:// Si la dirección del sitio web empieza con https://, esto significa que las informaciones que usted comparte están encriptadas contra espías en internet.
Nunca inserte los números de su tarjeta de crédito o informaciones personalmente identificables, como su número del Registro de Persona Física en cualquier página que no empiece con https.

Las más importantes marcas de confiabilidad incluyen el sello de seguridad VeriSign (seguridad online e identidad de sitio verificada), TRUSTe (privacidad de datos de cliente), y la Better Business Bureau (prácticas de negocios), RatePoint (clasificaciones/reseñas del proveedor).
4) Verifique la dirección web: Muchos sitios fraudulentos emplean en forma deliberada direcciones que son equivocadas o ambiguas para engañar víctimas inocentes, haciéndolas pensar que están en determinado sitio, y en verdad no están. Sospeche de cualquier sitio con dominio desconocido que contenga el nombre de un sitio famoso en la última parte de una dirección de web.
Por ejemplo, si su banco favorito está localizado en www.mibancofavorito.com, entonces usted debe sospechar bastante de un sitio como www.algunotrodominio.com/mibancofavorito.
(*) El autor de la columna (foto) es vicepresidente de Marketing de Productos SSL, de VeriSign.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario