
El experto habló durante una jornada de diálogo convocada por la empresa de aguas, en sintonía con la celebración por el Día Mundial del Agua y las actividades que impulsa la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).
En ese marco, Nestlé Waters/Eco de los Andes SA también apoyan en la Argentina el proyecto educativo internacional WET, con presencia en más de 20 países, que apunta a promover la conciencia, el aprecio, el conocimiento y el cuidado del recurso del agua, vía programas didácticos para niños, jóvenes, padres y educadores.
Mariano Lombardi, gerente general de Nestlé Waters a nivel local, subrayó que resulta imprescindible preservar las fuentes de agua potable, al mismo tiempo que hizo hincapié en la importancia de unirse en pos de un objetivo común: “Preservar para futuras generaciones ese 1% de agua fresca disponible es un objetivo tan grande que nadie - ningún gobierno, organización o compañía- puede hacerlo por sí solo ya que exige un trabajo conjunto de mucha gente. La difusión de ese objetivo es fundamental porque cada gota de agua que se cuida hoy es muy importante para el futuro”, sentenció el ejecutivo.
Auspicia este artículo de El Informatorio

No hay comentarios. :
Publicar un comentario