
De acuerdo con los estudios, el jamón cocido es una carne magra de baja densidad calórica, apróximadamente de 1 caloría por gramo, valor similar al que se presenta en la pechuga de pollo sin piel o la carne vacuna magra, y muy por debajo del que aparece en la carne vacuna medianamente grasa, siendo habitual que el consumo de jamón cocido sea en porciones menores a las de dichos cortes.
Además, contiene pocas grasas saturadas, cerca de 1,2%, frente a 3% que se presenta en la carne vacuna magra. El jamón cocido presenta cantidades significativas de ácidos grasos omega 3, componentes esenciales que no pueden sintetizarse en el organismo y deben obtenerse a través de la alimentación.
“El jamón cocido responde a todas las exigencias de los consumidores, que requieren a diario alimentos más saludables y frescos, sin excesos de calorías y fáciles y accesibles para su consumo”, expresó Marcelo Díaz, gerente de marketing de Paladini.
Frente a un mundo agitado, cargado de compromisos, el jamón cocido se convierte en un aliado para todos aquellos que deseen mantener una dieta saludable, ya que es fácil de comprar, preparar, transportar y comer, ideal para aquellos que almuerzan fuera de sus hogares.
Auspicia este artículo de El Informatorio

No hay comentarios. :
Publicar un comentario