
"Con o sin antecedentes familiares de cáncer, hay que hacerse un control una vez al año. Si hay antecedentes es mejor acortar los plazos de esos exámenes periódicos para prevenir: esto es clave porque, por ejemplo, el cáncer de mama diagnosticado a tiempo es curable", señaló el doctor Ernesto Crescenti, director del Instituto de Inmuno Oncología “Dr. Ernesto J. V. Crescenti”, en diálogo con El Informatorio - Radio Palermo (*).
La producción del programa recibió algunas consultas sobre los antecedentes familiares y la prevención del cáncer. Por eso, El Informatorio consultó al científico, médico y fundador del Instituto de Inmuno Oncología “Dr. Ernesto J. V. Crescenti”. A continuación, se reproducen los tramos salientes de la entrevista.
Marcelo Mendieta: El cáncer, ¿es hereditario?
Ernesto Crescenti: Hay una carga genética bastante importante. Tenemos familias enteras de pacientes oncológicos. Tan es así que en el Hospital

M. M.: Cuando aparece un síntoma, por ejemplo, un tumor y hay antecedentes, ¿es necesariamente maligno?
E. C.: Hay que investigar si es maligno o benigno. El diagnóstico precoz es fundamental para poder

M. M.: ¿Cada cuánto hay que hacerse un control para detectar cualquier anormalidad, cuando hay antecedentes de cáncer en la familia?
E. C.: Con o sin antecedentes, hay que hacerse un control una vez al año. Y si hay antecedentes es mejor acortar los plazos de esos exámenes periódicos. En las pacientes cuyos familiares hayan padecido cáncer de mama se aconseja una mamografía normal a partir de los 35 años. La paciente, cuya madre, tía, abuela, ha sufrido cáncer de mama, debe adelantar los estudios –aparte de la consulta al ginecólogo- y hacerse una ecografía. El cáncer de mama si se diagnostica a tiempo es curable…
“No necesariamente significa que uno lo vaya a desarrollar si tiene antecedentes familiares, pero hay que tener más precaución. Y hacerse controles más frecuentes”, concluyó el doctor Ernesto Crescenti, director del Instituto de Inmuno Oncología “Dr. Ernesto J. V. Crescenti”.

(*) El Informatorio-Radio Palermo, que se emite los martes a las 16 por FM 94.7, es auspiciado por Telefónica de Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes, Interacción ART, Soluciones G, Marcelo Cuggini y Telecom Argentina.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario