
Heredero de El Loco Chávez (composición de Trillo en sociedad con Horacio Altuna), este periodista de ficción –pero muy real-, un poco chanta, mujeriego y a la vez entrañable, se convirtió en mucho más que la tira más leída de la contratapa del diario Clarín de la época.
Devino en un clásico infaltable como el café y las medialunas, como el mismísimo Marcucci, cófrade de Roberto Blanco en el dibujo y de otros tantos émulos del Negro en la vida de las redacciones, pues Marcucci existe y todavía puede vérselo por la porteña avenida Corrientes, dicen, siempre bien acompañado, a pesar de la veteranía...
Roberto Blanco (a) el Negro vuelve flanqueado de una galería de personajes exquisitos: su

Más de una década después, Editorial Ivrea emprende la tarea de recuperar este clásico de la historieta nacional. La colección consta de diez tomos de cien páginas y, además de las tiras aparecidas en la contratapa del diario, también incluirá algunas historias del Negro que fueron publicadas en la revista dominical.
El primer tomo, que se encuentra en los kioscos desde el 14 de septiembre –a sólo $8.50-, recopila material publicado entre el 13 de noviembre de 1987 y el 24 de mayo de 1988.

La revista Lazer, que combina información sobre dibujos animados, historietas, interés general y humor, alcanza una circulación de 50.000 ejemplares y se ha convertido en un fenómeno de culto entre los aficionados. El crecimiento experimentado en los últimos años llevó a Ivrea a inaugurar una sede en España (2002), donde se han convertido en una de las dos editoriales de manga más grandes de ese país.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario