Esta contribución se enmarca en el Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud que la institución financiera despliega a escala federal, desde 2008.
En el caso del Hospital Dr. Andrés Isola, la donación contó con la participación de su directora, Mariana Suárez Lloyd; Ariel Álvarez, gerente de la sucursal de Puerto Madryn, y Facundo Batalla, ejecutivo del Sector Público de Galicia; además de otras autoridades y personal médico y de enfermería.
La contribución incluyó un electroencefalógrafo destinado al servicio de neurología y 10 electrocardiógrafos digitales para los CAPS más alejados. Estos equipos permitirán subir los estudios a la historia clínica digital de cada paciente. Esto permitirá consultas remotas desde otros centros de salud.
La inversión asciende a $21.000.000.
Ariel Álvarez consideró que "Esta donación significa un gran paso para mejorar la atención médica en nuestra ciudad y en los CAPS más alejados. La posibilidad de integrar los estudios a la historia clínica digital facilita la optimización de diagnósticos y tratamientos, y acerca la salud de calidad a más vecinos. Es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando el sector privado y el público trabajamos juntos por el bienestar de la comunidad".
A la vez, el Hospital Zonal Dr. Adolfo Margara recibió un ecocardiógrafo de alta complejidad pediátrico, con el objetivo de fortalecer el servicio de cardiología infantil.
En este caso, el monto también alcanza a $21.000.000.
Durante la entrega, el gerente de la Sucursal de Galicia en Trelew, Diego Elissetche, detalló que "este ecocardiógrafo de alta complejidad pediátrico es clave para diagnosticar y seguir patologías en niños y adolescentes. Nos enorgullece contribuir a que más familias accedan a estudios precisos, sin trasladarse largas distancias, y así mejorar el día a día de más personas".
También estuvo presente el intendente, Gerardo Merino, junto a Facundo Batalla (Banco Galicia), entre otros asistentes.
Florencia Pereira, líder de Innovación Social de Galicia, concluyó que "Estas instituciones son parte de los 11 hospitales y centros de salud que vamos a acompañar durante este año. La presencia nacional del programa se encuentra representada no
solamente por la vocación de Galicia de mejorar el día a día de sus clientes, sino también de atender a las necesidades de las comunidades en las que opera, y poder generar así un impacto positivo tangible, en beneficio del desarrollo y crecimiento del sistema sanitario".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario