
La publicación podrá encontrarse en puntos estratégicos como subtes, trenes, combis, edificios corporativos y bares, con el objetivo de generar un cambio cultural que revalorice el debate ciudadano.
“Dado el formato e identidad de Oblogo, el carácter innovador de la propuesta y la fuerte interactividad (tanto online como offline) esperamos que nuestros lectores estén inclinados al cambio, a la adopción de nuevas tecnologías y al debate,” señaló Gerardo Garbulsky, mentor del proyecto junto a Sonia y Gustavo Faigenbaum.
Quienes navegan en la web pueden leer o bajar la versión online en www.oblogo.com, así como suscribirse para recibir Oblogo vía e-mail.
1 comentario :
El lunes me dieron Oblogo en la estación Alem de la línea B del subte. Lo terminé de leer antes de llegar a casa. Fue realmente una bocanada de aire fresco. Lo estoy recomendando a todo mis amigos.
Me imagino muchas marcas que deberían estar interesadas en la propuesta ya que creo que no hay nada comparable en el mercado, pero parece que todavía no tienen mucha publicidad.
Publicar un comentario