En la localidad catamarqueña de Río Grande ocurrió hace pocos días una tragedia, protagonizada por una beba de apenas un año que falleció de una afección respiratoria a pesar de que su padre intentó llevarla hasta el hospital de Fiambalá, a lomo de burro. A mitad de camino, se produjo un desenlace fatal (leer artículo del diario La Nación).
Desde la escuelita de Río Grande, intentaron pedir ayuda desde un primer momento por medio de la radio BLU. Los esfuerzos también resultaron vanos. Liana es madrina, junto con un grupo de amigos de ese colegio. Por eso, le contó a El Informatorio - Radio Palermo FM94.7 (viernes a las 16) qué necesitan con urgencia los habitantes de ese paraje de Catamarca.
"La higiene es deficiente porque no disponen de luz eléctrica o de agua, además el clima es muy agreste. Se hace difícil describir o imaginarse la situación...", subrayó.
Y apuntó que "junto con la directora de la escuela local, estamos promoviendo una posta sanitaria para Río Grande, Catamarca. A nivel gubernamental no se recibió ayuda en 3 años... La idea es que la gente se entere que necesitan desde los ladrillos, el cemento, la arena hasta los elementos médicos: artículos descartables, tubos de oxígeno, máscaras, frazadas, nebulizadores y productos de primeros auxilios".
"La escuela actúa como vínculo social. Allí se reúnen, se cuentan las novedades, se reparten la ayuda que llega... Cada uno toma lo que necesita. El problema es cuando el colegio cierra: los chicos no comen", alertó Liana Scrimaglia.
Para que las empresas y la gente en general puedan colaborar, deben ponerse en contacto con Mercedes del Valle Quinteros, madre de la directora de la escuelita catamarqueña, al teléfono (03837) 420-150 o a la siguiente dirección Pte. Perón 176 (CP 5340), Tinogasta, Catamarca.
También pueden contactarse con Dimo Carrizo, el esposo de Beatríz, la directora, al celular (03837) 15-489-566.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario