
"Peter Pan de rojo escarlata" es la esperada continuación de esta inolvidable historia, escrita por J. M. Barrie. En coincidencia con el centenario del nacimiento del personaje, en 2004 el Hospital Infantil Great Ormond Street de Londres, al que el novelista cedió todos los

«Puede que cualquier día de éstos vean a los gemelos, a Nibs y a Curly yendo a la oficina con una bolsa en la mano y un paraguas. Michael es maquinista. Slightly se casó con una dama con título y se convirtió en lord. ¿Ven a ese juez con peluca que sale por esa puerta de hierro? Hubo un tiempo en que era Tootles. Y el hombre de la barba al que nunca se le ocurre ninguna historia que contar a sus hijos... era John. Wendy se casó de blanco, con una banda rosa en la cintura. Los años siguieron pasando y tuvo una hija».
Así dejó las cosas Barrie y éste es precisamente el punto de partida de la novelista británica Geraldine McCaughrean (Londres, 1951) en "Peter Pan de rojo escarlata", la propuesta que fue elegida por el cariño y el respeto con el que ha tratado la obra original. El País de Nunca Jamás, sin embargo, parece que no es el mismo de antes y una sombra siniestra, de color rojo escarlata, parece extenderse por bosques y lagos, secándolos, como si el tiempo hubiese también pasado en este paraíso de niños que se niegan a crecer.
El libro, que se consigue a $39.90, tendrá presentaciones con show, "el Gran Desafío

No hay comentarios. :
Publicar un comentario