
La “Escuela Pescar Village Coca-Cola” está dirigida a jóvenes con escasas oportunidades y tiene como objetivo la formación integral para la iniciación profesional de estudiantes de entre 16 y 18 años, que además de recibir capacitación para insertarse en el mundo laboral con mejores posibilidades, aprenderán herramientas que propician una mejor inclusión social.
Durante un ciclo lectivo de nueve meses, los estudiantes incorporan una serie de herramientas indispensables para su desempeño laboral.

“Es para nosotros un gran orgullo poder ampliar este exitoso proyecto a Avellaneda para que más chicos tengan la posibilidad de acceder a una formación integral que les permita iniciarse profesionalmente y desenvolverse mejor en el ambiente laboral”, comentó Silvina Bianco, Gerente de Asuntos Públicos de Coca-Cola de Argentina.
Además, Bianco agregó: “de las promociones anteriores, correspondientes a las Escuelas Pescar de Pilar, 14 chicos ya tienen sus primeros trabajos y 15 decidieron iniciar estudios universitarios. Eso es para nosotros la mejor satisfacción, saber que desde Coca-Cola estamos colaborando en la mejora de oportunidades y la formación de profesionales.”
La Escuela Taller Pescar forma parte de Futuro Cercano, el programa educativo de Coca-Cola que junto a las Fundaciones Cimientos, Escolares, CONIN, Compromiso y Asociación Conciencia promueve iniciativas para colaborar con la solución de diferentes problemáticas relacionadas con

El ”Programa Pescar” está avalado por la Fundación Proyecto Pescar Brasil -que cuenta con más de 30 años de experiencia en diez estados de dicho país-, la Asociación Conciencia -líder en formación ciudadana, que impulsa el programa Pescar en Argentina- y la Universidad del Salvador, que aporta su experiencia en la formación profesional e integral.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario