
BBVA Banco Francés presentó las soluciones financieras más innovadoras del mercado inmobiliario argentino. Banco Francés adoptó la innovación como estrategia central en la financiación de la compra o construcción de viviendas, con el lanzamiento de soluciones sin precedentes en el mercado inmobiliario argentino: "compra desde el pozo", "construcción en barrios cerrados" y "línea inquilinos".
Francisco Fernández de la Puente, gerente del Canal Inmobiliario de BBVA Banco Francés, ofreció pormenores de estas propuestas crediticias.

Marcelo Mendieta: ¿De qué se trata esta novedosa línea de préstamos hipotecarios denominado “compra desde el pozo” del Banco Francés, y destinado a comprar viviendas sin construir? ¿Quiénes pueden gestionarlos?
Francisco Fernández de la Puente: Es una línea que hemos manejado desde hace 5 o 6 meses. Esto vino de la mano del mercado que hoy está manejado en la etapa de construcción por mucha gente que es inversora: tiene fondos y va pagando por mes. Y no veíamos a la clase media, que requiere un financiamiento. Así que tenía que esperar que terminara la obra y pagar un precio que, a veces, puede llegar a 30, 35 o 50% más alto que el valor de pozo… Para esta línea se requiere una calificación del desarrollista y del emprendimiento… Pedimos una carpeta con ciertos parámetros que no son complicados: dónde está ubicado el emprendimiento, la tipología de los

M. M.: ¿Es similar la línea anterior al crédito que ofrece BBVA Banco Francés para la “construcción en barrios cerrados”?
F. F. de la Puente: … Mucha gente compra el terreno, lo va pagando en

M. M.: Hay un importante sector de la población que alquila y aspira a la vivienda propia, ¿qué ofrece el BBVA Banco Francés para ellos? ¿Cuáles son los requisitos para acceder a esta línea de créditos?

F. F. de la Puente: Tomamos el contrato de alquiler que la gente posee. Le pedimos una serie de comprobantes de egresos y de ingresos formales para poder hacer un análisis que permita darle un valor a ese cliente. Es muy difícil plantear, con un ingreso determinado, cuánto le puede dar el banco. Estamos buscando la vuelta para que esa línea que tiene poco tiempo, pero que ha dado en el corto plazo un volumen en nuestro banco de $ 4,5 millones de hipotecas de línea inquilinos, que suma muchas familias. Esta línea permite que mucha gente que hoy alquila –que tiene que tener algo de plata, ya que no es 100%-… consiga una vivienda similar en un barrio un poco más alejado. Hoy, de hecho, tenemos un importante crecimiento mes a mes.
(*) El Informatorio-Radio Palermo, que se emite los martes a las 16 por FM 94.7, es auspiciado por Movistar Argentina, Interacción ART, Soluciones G, Marcelo Cuggini, Banco Ciudad y Telecom Argentina.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario