
Según Julio Ortega, "este segundo tomo de Carlos Fuentes propone que "La región más transparente" (1958) y "Agua quemada" (1981) configuran una saga narrativa de la ciudad de México.Pocas veces la novela y la urbe han sintonizado tan efusivamente como en La región más transparente, demostrando que esos dos instrumentos de la modernidad (novela, urbe) son intrínsecos. En "Agua quemada" la narración vuelve a la genealogía de la representación: los cuentos de este libro buscan dar cuenta de su contexto, y lo hacen en la intimidad de esa construcción precaria, cambiante, descubriendo, se diría, la vulnerabilidad de lo moderno en la historia de sus costos".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario