
Lo más asombroso, a criterio de este cronista, de la demostración realizada por los ejecutivos de Microsoft fue la posibilidad de dictarle a la máquina el texto que deseamos escribir! In-cre-í-ble.
Los pronósticos son muy alentadores hacia el nuevo soft: 8 millones de personas ya probaron las versiones de prueba en 133 países, y compañías de la envergadura de Intel o BMW confirmaron que mudarán sus sistemas operativos al Seven.

Windows 7 ya se puede disfrutar en las computadoras de escritorio, notebooks y netbooks a estrenar de Dell, HP, Acer, Commodore, Banghó, Admiral y Lenovo, entre otras marcas que se pueden adquirir en cadenas como Garbarino, Frávega, Compumundo, Walmart y Coto.
Para comprar el paquete y cargarlo en la PC propia habrá que esperar hasta Navidad. ¿El precio? Rondaría los u$s50.

"Windows 7 será un importante motor económico: 19% de la fuerza laboral de la informática mundial y de empresas que usan tecnología estará ligada de alguna forma al nuevo sistema operativo de Microsoft, dado el impacto que producirá en empresas de hardware, software y servicios”, vaticinó Sandra Yachelini, Directora General de Microsoft Argentina y Uruguay.
Más información en www.microsoft.com/argentina/tupcmasfacil/
No hay comentarios. :
Publicar un comentario