
En vacaciones de invierno: de miércoles a domingos a las 17.30 horas. Localidades: $ 10.
Dice El Informatorio: "¡Excelente puesta, creativa, sorprendente, para que disfruten chicos y grandes!"
Estrenada en 2003 con repetido éxito por dos temporadas en el Salón Dorado realizó, a través del Cervantes, presentaciones en Cipolletti y Neuquén durante 2004, y La Rioja y Chilecito en 2005. Obtuvo en 2003 el Premio “Teatro del Mundo” en la categoría Espectáculo infantil.
"La flauta mágica" participó de la última emisión del Festival Internacional de Teatro de La Habana, invitada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba.
Intérpretes: Gabriela Marges, Pasha Kyslychko, Esteban Fernández y Carlos Bastarrechea
Escenografía, vestuario y realización de títeres: Pasha Kyslychko. Producción y realización general: Babelteatro

El espectáculo llega precedido de los elogios de la crítica y el público de Mendoza, donde se estrenó con elenco local -el mismo que subirá a escena en Buenos Aires-, el 10 de junio con dirección de Rubens W. Correa en el marco del Programa Federal que esta temporada desarrolla el Cervantes en coparticipación con las subsecretarías de Cultura provinciales, en el caso de Mendoza a cargo del profesor Marcelo Lacerna.
Su puesta en Buenos Aires también tiene una doble significación pues reabre las puertas de la Sala María Guerrero del Cervantes que esta temporada permaneció cerrada para la realización de obras de restauración del piso

Darío Anis, Silvia del Castillo, Marianela Pilato, Francisco Carrasco, Alfredo Zenobi, Guillermo Troncoso y Claudio Martínez llevan adelante la acción de esta obra que, como expresa Correa “desnuda con humor, elementos y actitudes fascistas presentes en el ser nacional”.
Roberto Cossa escribió "Los compadritos" en 1984 a partir de una noticia periodística referida a las reuniones que todos los años realizaban en Córdoba los sobrevivientes del Admiral Graff Spee, el acorazado nazi hundido frente a Montevideo, en los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. “La obra – piensa el director- parece un intento de Cossa por explicarse las causas que permitieron la monstruosa dictadura 76/83.”
En la Sala María Guerrero se presentará el jueves 3, viernes 4 y sábado 5 a las 21.00 horas y el domingo 6 de agosto a las 20.30 horas.
Venta de entradas en la boletería del Teatro, de miércoles a domingos de 10.00hs a 21.00hs. Teléfonos (011) 4816-4224; 4815-8883 al 6 int 121 (pago al contado). O a través de Ticketek (011) 5237-7200 http://www.ticketek.com.ar/

El Cervantes recorre el país: "¡Jettatore!" se estrena en La Rioja, con dirección de Daniel Suárez Marzal
El próximo sábado 29 de julio el Teatro Víctor Cáceres de la ciudad de La Rioja será el escenario para el estreno de un nuevo espectáculo del Programa Federal que está llevando a cabo el Teatro Nacional Cervantes en la presente temporada.
"¡Jettatore!", de Gregorio de Laferrère, subirá con dirección de Daniel Suárez Marzal, escenografía y vestuario de Horacio Pigozzi, y diseño de iluminación de Suárez Marzal y Pigozzi. El elenco está formado por los actores riojanos César Torres, Jerónimo Montivero, Juan de Torres, Fabiola Manssur, China Díaz, Luis Ávila, Luisa Soto, Eliana Castro, Esteban López, María Heredia, Pedro Romanazzi y Pedro Agost, todos ellos integrantes de la Comedia de la Provincia que dirige César Torres.
“Yo parto de la base de ‘ser infiel, para ser fiel’...un poquito infiel al autor, pero

"¡Jettatore!" realizará una temporada en el Teatro Víctor Cáceres de la capital riojana para luego cumplir una gira por localidades del interior de esa provincia y, como todos los espectáculos del Programa Federal, culminar sus presentaciones en el Teatro Cervantes. Su presencia en la Sala María Guerrero se programó para el mes de septiembre.
Recordamos que los espectáculos "Barranca abajo" (Formosa- dirección Luis Romero) se presentó en la

No hay comentarios. :
Publicar un comentario