En la 12ª versión del concurso de proyectos, hay 3 proyectos en la categoría Salud, 2 en el rubro Medio Ambiente, un par en Educación, y 3 en Jóvenes y Empleabilidad, que se suman a 163 iniciativas que Shell Argentina acompaña y apoya desde 2003, y que beneficiaron directamente a aproximadamente 75.000 personas de bajos recursos de la mencionada localidad bonaerense.
El evento contó con la asistencia de miembros y beneficiarios de las distintas organizaciones, personal y directivos de la empresa y medios de comunicación distritales.
El programa implica no solo apoyo económico a cada plan para alcanzar las metas fijadas, sino también un acompañamiento de un padrino o madrina, empleados de la compañía, para colaborar con el desarrollo de las actividades.
Los ganadores de Creando Vínculos en la edición 2014 son los siguientes:
En Salud, Nutrición en juego, de la Fundación Educacional, que incluye capacitación a docentes de 10 escuelas, en alimentación y hábitos saludables; Jóvenes agentes multiplicadores en Educación Sexual Integral, de CICOPS, abocados a la formación de jóvenes para que se transformen en referentes comunitarios en la temática de ESI y cuidado del cuerpo; y Juntos podemos, del CEDEPAC, que realizan cursos barriales para trabajar en adicciones.
En Medio Ambiente, Escuela Técnica Nº4, que impulsa Con ciencia cuidamos el agua para instalar un circuito que permita la reutilización de todo el agua que el colegio utiliza en sus talleres. Además, capacita a alumnos, y difunde la iniciativa que permitirá la reutilización de 120 mil litros de agua.
También se distinguió a la Escuela Nº506 por Ojalá que llueva, que promueve un sistema destinado a recuperar y utilizar el agua de lluvia para los sanitarios de la escuela.
En Jóvenes y Empleabilidad, Todas las voces, con el Taller de armado de tambores y producción audiovisual, que enseña a construir instrumentos musicales a partir de material reciclado y elaboración de un micro documental para contar la experiencia; CFL Nº1, con Por una vida sana, que produce y comercializa pastas frescas, y capacita a jóvenes para que aprendan todo el proceso; y Escuela Nº503, con Entretejiendo futuro, que realizan un taller de tejido para adolescentes con discapacidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario