
Hace pocos días se llevó a cabo en el edificio de Telecom, en Buenos Aires, el segundo encuentro que la Asociación de Padrinos de Escuelas Rurales (APAER) realiza con los "padrinos" que residen en la Argentina y en el exterior, y han colaborado durante todo el año con las escuelas del interior del país. El gerente de Relaciones Externas de Telecom reveló detalles de esta alianza en el campo de la Responsabilidad Corporativa, durante una entrevista con El Informatorio (Palermo FM 94.7, de Buenos Aires).
“APAER –aseguró Raúl Sabio- atiende a escuelas rurales en sus necesidades básicas, fundamentalmente educación y apoyo logístico en general. APAER fue fundada en 1982, o sea que está a un paso de cumplir 25 años, 10 de los cuales ha recorrido con Telecom. Es importante para nosotros porque es la organización que se ha mantenido a lo largo del tiempo, a pesar de los vaivenes económicos que hemos sufrido… Seguimos acompañando a APAER como una institución ejemplo para el mundo de la solidaridad”.
Según el responsable de los programas de RSE de la compañía de telecomunicaciones, “la

“Tenemos 10 años con APAER”, resumió Sabio en diálogo con el ciclo periodístico que se emite los martes de 16 a 17 por Radio Palermo. “La decisión es encontrar una organización que ya llevaba 15 cuando comenzó… Telecom tiene 16 años, 10 de los cuales los ha compartido con APAER… Esto muestra las razones de la elección… La consecuencia de la elección como razones valederas para justificar la participación con APAER. Y desarrollamos juntos actividades distintas a las habituales, porque a la hora de la verdad las demandas de los

“Desde 2003 venimos trabajando –comentó el ejecutivo de Telecom-, después de la salida de la crisis… elegimos un rubro en el que concentrar el mayor de los esfuerzos: elegimos educación. Y por una necesidad, tanto de los alumnos como de la empresa, empezamos a apoyar escuelas técnicas en su recuperación. Recuerden Uds. que la ley de educación técnica recién se promulgó en el 2005, y hasta ese momento se trabajaba exclusivamente sobre la escuela método polimodal, habiéndose abolido –salvo algunas excepciones- en todo el país la formación técnica, como uno de los pilares del desarrollo… Nos concentramos en eso muy fuertemente. Trabajamos sobre docentes… en formación de métodos de gestión de las escuelas, en la aplicación de nuevas técnicas de formación para aprendizaje de matemática, física, de ciencias duras… Cada vez que tenemos los resultados de ingreso a la Universidad de La Plata, por ejemplo, las consecuencias son terroríficas, desde el punto de vista de resultados…"
“Y nos está dando cada vez más satisfacciones, porque un proyecto nuestro con la Universidad Tecnológica Nacional, regional Buenos Aires, que se llama “homo videns, profesores para el

No hay comentarios.:
Publicar un comentario