martes, 4 de noviembre de 2025

Héroe Lírico & Pop cerrará 2025 con el impactante show Cinema Lírico, en el histórico Teatro Ópera

Héroe Lírico & Pop, el trío que conforman Alejandro Falcone (tenor spinto), Federico Picone (barítono brillante) y Sebastián Russo (tenor ligero)-, estrenará el show Cinema Lírico el domingo 16 de noviembre, a las 20, en el Teatro Ópera, avenida Corrientes 860 (CABA).
 

Las entradas se pueden conseguir desde $28.250 en Ticketek

Con una puesta en escena innovadora y cautivante, este espectáculo de Héroe Lírico & Pop contará con imágenes de Casablanca, Cinema Paradiso, El padrino, Fame, Armagedón, Il postino, Mujer bonita, El fantasma de la ópera, Titanic, Rapsodia bohemia y muchos clásicos más. 

Para cerrar la temporada 2025, el trío de cantantes -que superó la década de exitosa trayectoria, a nivel nacional y latinoamericano- sumará un gran despliegue que incluirá orquesta, coros y artistas invitados. 

Mientras, Héroe prepara el lanzamiento del segundo álbum de Héroe, tras su primer disco producido por Emanuel Ortega y grabado junto a la Sinfónica de Bratislava, con arreglos y mezcla de José Luis Pagán (Marc Anthony, Jennifer López, Chayanne y Thalia), y la masterización de Antonio Baglio (Alejandro Sanz y Laura Pausini).

 
En el próximo trabajo, además de temas propios, sonarán versiones de Sólo le pido a Dios (junto a León Gieco) -reproducir vídeo-, A mi manera, Bella ciao y la chacarera Entre a mi pago sin golpear.

Pablo Baggini se presentará con El Proyecto en Bebop Club y anticipará material del próximo álbum

 
Pablo Baggini -el guitarrista y compositor de Río Cuarto (Córdoba)- actuará el martes 11 de noviembre, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo

El Proyecto de Pablo Baggini cuenta con la siguiente alineación: Alejandro Manzoni (piano), Guido Martínez (bajo), Leandro Savelón (percusión), Emiliano Álvarez (clarinete), Adrián Charras (acordeón y teclados), Juampi Di Leone (vientos), Rafael Delgado (violonchelo), César Martinini (vibráfono) y el propio líder de la agrupación, quien se hace cargo de las guitarras y la composición. 

Al escenario de Bebop Club, también subirán como invitados el guitarrista eléctrico Ernesto Snajer, el saxofonista tenor Juan Torres, el trompetista Daniel Di Domenica y el trombonista Santiago Castellani

Pablo Baggini y su banda tocarán temas que forman parte del álbum -que también lleva el nombre de El Proyecto-, además de anticipar canciones que integrarán el disco en gestación.

Las entradas se pueden adquirir en Passline, a partir de $12.000.

Jazz argentino: el guitarrista Darío Iscaro y su trío despiden el año con un recital en Café Vinilo

Darío Iscaro Trío se despide de 2025 con un recital el jueves 13 de noviembre, a las 21, en Café Vinilo, Estados Unidos 2483, en el barrio porteño de San Cristóbal

En esta presentación, el guitarrista Darío Iscaro y sus músicos tocarán el disco más reciente, Secreto a voces

Acompañarán a Darío Iscaro (guitarra eléctrica) el contrabajista Nicolás Ojeda y el baterista Omar Menéndez

En calidad de invitado, se acoplará Pablo Fenoglio en trombón

Las entradas a $15.000 se podrán adquirir en Alternativa teatral.

Carminho será una de las grandes animadoras del Festival de Fado, en Palacio Libertad (entrada gratis)

 
La reconocida artista Carminho -que viene de grabar con Laurie Anderson y Rosalía- será una de las atracciones del Festival de Fado, que se desarrollará del sábado 15 al domingo 16 de noviembre con entrada gratuita, en el Palacio Libertad, Sarmiento 151 (CABA). 

Desde las 20 del sábado, la fadista Carminho protagonizará un recital de 90 minutos en el Auditorio Nacional

Al día siguiente, habrá una conferencia de André Diás sobre Carlos Paredes y la guitarra de Coimbra, en el piso 4, sala 411 del Palacio Libertad

A las 17, se proyectará en la Sala Cine Movimentos Perpétuos, de Edgar Pêra. 

Iván Salo festeja 20 años con la música en el porteño Café Berlín, junto a su banda y amigos invitados

Iván Salo celebra 20 años de carrera musical este jueves 6 de noviembre, a las 23, en el porteño Café Berlín, avenida San Martín 6656. 

Durante este show especial, el cantautor actuará junto a su banda estable, Los paracaidistas, que animan Federico Renati en batería, el bajista Pablo Paludi y los guitarristas Federico Lito Lisorski y Valentino Paludi. 

A esa misma función se sumarán invitados especiales, que participaron de las dos décadas de trayectoria de Iván Salo.

A lo largo de esos años, grabó cinco discos y recorrió los escenarios de casi todas las provincias argentinas y distintos países de Sudamérica. 

Iván Salo transita la canción y rítmos como el indie, pop, rock, reggae y candombe, entre otros, siempre con una mirada y un toque personal a sus composiciones.

Las entradas para este espectáculo en Café Berlín se pueden adquirir a $16.000 en Livepass.