El tradicional ranking volvió a ratificar en 2025 que Arcos Dorados, que sólo en el país emplea a 16.500 personas -más de la mitad de ellas no cumplió 24 años-, se ubica N°1 cuando los propios colaboradores deben valorar el clima laboral, las oportunidades de aprendizaje y la cercanía del liderazgo.
"Este reconocimiento nos llena de orgullo, porque refleja lo que vivimos todos los días puertas adentro. No sólo ofrecemos un empleo: ofrecemos una experiencia que transforma, que enseña y que abre camino", reflexionó Diego Grieco, gerente de People & Culture de Arcos Dorados Argentina.
"Miles de jóvenes eligen comenzar su carrera con nosotros, y nuestro compromiso consiste en acompañarlos con formación, escucha y oportunidades reales de desarrollo", concluyó.
La compañía cuenta con programas internos de capacitación como McCampus, que promueve el desarrollo en áreas técnicas, digitales y de liderazgo. Además, iniciativas como Becamos tu Pasión -que alienta los proyectos personales de los colaboradores-, y Empleo con Apoyo -que integra a más de 2.400 personas con discapacidad en la región- refuerzan una cultura en la cual el crecimiento personal y profesional van de la mano.
"Ser reconocidos por Great Place to Work no es una meta, sino una consecuencia de nuestra forma de trabajar. Es el resultado de la confianza, la diversidad y el respeto que construimos juntos, todos los días", comentó Grieco.
El ranking Great Place to Work es una de las evaluaciones más reconocidas a nivel global en materia de cultura organizacional.
Su metodología mide la percepción de los empleados sobre aspectos como credibilidad, respeto, equidad, orgullo y compañerismo.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario