Este convenio contribuirá a reducir de forma drástica la huella de carbono (gases de efecto invernadero - GEI), que midió por primera vez el predio.
La medición, un hito en el ecosistema de parques empresariales de la Argentina, se realizó de acuerdo con la norma internacional ISO 14064.
De esta manera, el Parque Empresarial Austral pudo relevar tanto emisiones directas como indirectas generadas por el funcionamiento cotidiano. Esto incluyó desde lo generado por el consumo de energía eléctrica hasta la movilidad de personas, servicios contratados y residuos.
"La medición de la huella de carbono es el punto de partida para una transformación estructural del PEA. Esto nos permite entender dónde estamos parados hoy, y definir una hoja de ruta concreta para reducir el impacto ambiental y continuar en nuestro camino de disminuir las externalidades ambientales que se generan a diario", informó Belén Aliciardi, líder de ESG del Parque Empresarial Austral.
De acuerdo con la medición de la huella, el transporte y la movilidad de empleados, proveedores y visitantes representan la principal fuente de emisiones. Esto despertó la idea de desarrollar iniciativas de carpooling y transporte compartido dentro del parque, que están próximas a lanzarse.
En el mismo sentido, las autoridades decidieron proseguir con el plan de reforestación del Parque Empresarial Austral con especies autóctonas, para llegar a fines de 2025 con más de 120 árboles plantados.
Como resultado del mismo reporte de huella, se identificaron oportunidades de mejora vinculadas con servicios tercerizados y prácticas cotidianas en cuanto a la gestión de residuos, que serán abordadas junto a las empresas que operan en el predio.
¡Muy inspirador ver cómo el Parque Empresarial Austral (PEA) avanza con firmeza hacia la sostenibilidad! El hecho de comenzar a abastecerse con energía 100 % renovable, gracias al acuerdo con Energeia, y el monitoreo de la huella de carbono conforme a la norma internacional ISO 14064, representan un gran paso en el desarrollo de ecosistemas empresariales más conscientes y responsables.
ResponderBorrar