El 26 de agosto de 1950 se inauguró en la ciudad bonaerense de Campana la primera planta petroquímica de Latinoamérica, destinada a la producción de tolueno sintético.
A nivel nacional, la industria química y petroquímica está integrada por más de 50 % de Pymes, genera más de 70 mil empleos directos y 280 mil indirectos, y se desarrolla, sobre todo, en ocho polos industriales en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Neuquén.
El efecto multiplicador en las economías regionales es uno de los más altos del país.
El ingeniero Jorge de Zavaleta (foto), director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), sostuvo que "celebramos no sólo un aniversario, sino 75 años de transformación continua. Nuestra cadena de valor ha impulsado el desarrollo industrial, tecnológico y económico de la Argentina".
"El desarrollo de los recursos de Vaca Muerta y la consolidación de un marco regulatorio como el RIGI representan una oportunidad única para la próxima década. Nuestra industria está lista para liderar una nueva etapa de expansión sostenible, con innovación, eficiencia y compromiso ambiental como ejes estratégicos", concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario