Durante el año, se realizaron jornadas en las distintas provincias donde la empresa tiene sus factorías, y plantaron más de 10 mil ejemplares.
En Córdoba, en la ribera del río Suquía, a la altura del complejo Capitalinas, se plantaron especies nativas y hubo una limpieza en la ribera, con el acompañamiento y experiencia de BAUM - Fábrica de Árboles y su equipo multidisciplinario y la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la municipalidad de Córdoba.
"Estas jornadas tienen como objetivo revalorizar las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones. De esta forma, seguimos el camino trazado en nuestro Plan de Sostenibilidad. Esperamos a toda la comunidad de Córdoba y recomendamos llevar guantes, protector solar, gorra y agua", comentó Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.
En dos espacios verdes a lo largo de Costanera Sur, se plantaron algarrobos, manzanos de campo, sen del campo y sesbanias. Además, los voluntarios de Holcim, BAUM y de la municipalidad recorrieron aproximadamente 600 metros a lo largo del río, desde el Puente Dortor Ramón Bautista Mestre hasta el Puente Peatonal Suquía, donde limpiaron y recolectaron residuos para remediar el ecosistema del sector.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario