Según su punto de vista, este cambio es posible, además, "por una gran fortaleza que tienen una importante cantidad de las Pymes agro argentinas, que pueden pasar de financiarse en pesos a dólares con gran facilidad, sobre todo porque están plantadas en dólares; es decir, generan productos que, como los granos, cotizan en esa moneda".
"Eso baja el costo de la financiación", aseguró el gerente de Agronegocios de Santander Río. "Junto con la reducción de la inflación, ayudó a que los productores pasen de financiarse de 30 % anual en pesos, a 5 % anual en dólares", agregó.
Santander Río viene registrando un fuerte crecimiento de su cartera de agro. En 2016, se incrementó 43 % con respecto al año anterior.
"Un factor que influyó positivamente en eso fue el crecimiento muy potente que tuvo el banco en el interior del país", dijo Bullrich. Y detalló que, en 2015, la entidad realizó la apertura de 75 % de la totalidad de sucursales bancarias que se instalaron en las provincias.
Para este año, el gerente de Agronegocios espera otra expansión de la agricultura argentina, que impulsará también la demanda de crédito. "Ahora, hay mercados libres y transparencia. A fines del año pasado, en plena cosecha de trigo, se pudo vender libremente y eso es un tema central. Se trata de tener reglas de juego claras y estables", consideró Bullrich.
Para la nueva campaña agrícola, que arranca en el otoño, Pablo Bullrich consideró que seguirá la expansión del sector y que habrá mucha búsqueda de financiamiento. "Nosotros vamos a ayudar con muy buenas tasas", adelantó.
Este año, en el stand de Expoagro, Santander Río presenta como producto destacado una línea de crédito en dólares a 5 años, con una tasa de 6 % (TNA), destinada a financiar la compra de reproductores, retención de vientres, implantación de praderas, instalación de feedlots y tambos, y compra de maquinaria, entre otras actividades vinculadas con la ganadería bovina, incluido su capital de trabajo.

Asimismo, este año, el banco continuará financiando la campaña agrícola a través de la tarjeta Santander Río Agro, que cuenta con un amplio abanico de convenios a tasas bonificadas con las principales compañías proveedoras del mercado.
"Como me dijo el presidente de una importante compañía con la que trabajamos en conjunto, 2017 puede ser un gran año, pero el peor de los próximos tres", cerró Bullrich.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario