viernes, 24 de octubre de 2014

Telefónica fomenta el buen uso de la tecnología

Telefónica de Argentina estrenó una campaña de comunicación dedicada al Buen uso de la tecnología, gracias a la cual se busca generar conciencia sobre los beneficios que aporta la tecnología a la vida de las personas cuando es usada en forma equilibrada y responsablemente.

La propuesta, desarrollada en conjunto con la agencia Young & Rubicam, describe cómo la tecnología, usada inteligentemente, fortalece los vínculos entre las personas, acorta distancias, provee soluciones, potencia momentos y permite optimizar tiempos.

La propuesta gira en torno a tres temáticas centrales: los niños y la tecnología, el uso del teléfono móvil al manejar, y el tiempo que las personas dedican a sus dispositivos tecnológicos, bajo los lemas El buen uso de la tecnología nos cuida, El buen uso de la tecnología salva vidas y El buen uso de la tecnología nos une, respectivamente.

Como parte de un plan de comunicación integral que comprenderá diferentes acciones, en esta primera instancia, el mensaje se transmitirá a través de piezas gráficas y posteos en la fanpage institucional de la compañía: www.facebook.com/TelefonicaEnArgentina.

Telefónica concibe la sostenibilidad desde una perspectiva de valor con tres líneas principales: crecimiento de la actividad, incremento de la rentabilidad y gestión del riesgo, siempre con foco en la calidad, la innovación y la productividad para crear una ventaja competitiva a largo plazo.

Esto se traduce en proyectos clave vinculados a la operación con criterios de sostenibilidad (económico, social y ambiental), 100% alineados con la misión de la compañía, para ofrecer una gestión responsable y transparente en todo lo que emprende.

En este sentido, se abordan diferentes líneas de trabajo para 
procurar el buen uso de las TIC y los servicios digitales: debate, autorregulación y contribución a los marcos normativos, adecuación de los servicios desde el diseño, desarrollo de nuevas herramientas, información y conversación con los usuarios, formación y sensibilización.

Como parte de la apuesta por un futuro digital beneficioso para todos, Telefónica cuenta con Familia Digital, un centro de recursos on line donde se pueden encontrar respuestas a dudas sobre las TIC y los niños.

La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y ayudar a superar los retos y dificultades a los que se enfrentan tanto los pequeños como los mayores debido a los cambios tecnológicos y a la constante aparición de nuevas aplicaciones y servicios.

También se destaca Cibermama, con consejos sobre uso responsable de internet y el Foro Generaciones Interactivas que promueve el buen uso de la tecnología.

Claves para la seguridad: más de 40% de los ladrones entra a las casas por las puertas abiertas

Para disfrutar de la familia y del tiempo libre en la tranquilidad del hogar, conviene tomar ciertas medidas para evitar robos e incidentes.

Algunos tips a tener muy en cuenta son los siguientes:
. Es importante conocer a los vecinos: ellos pueden ayudar ante cualquier eventualidad, así como puede que sean ellos quienes necesiten auxilio
. Verificar que las cerraduras se encuentren en buen estado, y que las puertas y ventanas no estén rotas . Si es posible, instalar alarmas electrónicas
. Tener bien iluminada la entrada de la casa; de este modo, se puede ver cualquier movimiento extraño
. Tener un perro es otra opción interesante para sentirse más seguros dentro de la casa
. Aunque parezca extraño, más de 40% de los ladrones entran a las casas por las puertas abiertas, así que resulta muy importante cerrarlas bien con llave

Fuente: Invierta en la seguridad de su hogar, del Foro de Seguridad.

N.de R.: este texto y la foto han sido tomados del blog de Securitas Argentina, InfoZonaSegura.com.

Por ley, se creó el Parque Nacional El Impenetrable

La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto para la creación del Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco.

Esta sanción del Congreso marca un hito sin precedentes sobre el trabajo en conjunto de la sociedad civil, empresas, ONG y los estados nacional y provincial para la protección de un espacio fundamental para el planeta.

El Parque Nacional estará ubicado sobre un territorio de 150.000 hectáreas en lo que se conoce como Estancia La Fidelidad.

Constituyéndose como el espacio protegido más grande del norte argentino, preservará la integridad de una gran diversidad de flora y fauna silvestre única, ya que se trata de uno de los últimos predios en buen estado de conservación que aún persiste y que alberga especies en peligro crítico como el yaguareté, el tatú carreta y el águila solitaria.

Dicho proyecto cobró relevancia pública, gracias a una campaña de marketing sustentable liderada por Villavicencio que se denominó Dejá tu Huella: una Reserva por más Reservas, a través de la cual, mediante lo recaudado por venta de producto, la etiqueta de agua mineral natural Nº1 donó la suma necesaria para proteger 48 millones de metros cuadrados de bosque en peligro de extinción.

"Queremos agradecer a todos los consumidores de Villavicencio por haber dejado su huella en esta campaña. El aporte que realizaron resultó vital para que pudiéramos realizar esta donación y hoy, con los resultados a la vista, queremos reconfirmar nuestro compromiso con la conservación del patrimonio natural del país", expresó Facundo Etchebehere, director de Asuntos Corporativos de Danone Argentina.

Y agregó que "seguiremos trabajando en el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente a través de nuestras iniciativas con la misión que nos moviliza: una reserva por más reservas".

RSE: siete proyectos compiten en el Concurso del Agua, que reparte $780 mil entre 3 ganadores

Coca-Cola de Argentina y Fundación Vida Silvestre Argentina seleccionaron a los 7 proyectos finalistas del Concurso de Agua, que organizan con el auspicio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Se presentaron 46 iniciativas de 19 provincias vinculadas con el manejo, conservación y restauración de humedales naturales, uso sustentable y acceso al agua.

Debido al empate entre dos participantes, habrá siete iniciativas en la etapa decisiva, las cuales se enumeran a continuación:
Agua y generación de alimento para comunidades Wichi, de la Fundación Siwok (Salta).
El Negrito. Derecho al agua en comunidades aisladas, de la Asociación Civil Ingeniería Sin Fronteras (Buenos Aires).
Fortalecimiento de las condiciones sanitarias de las familias de la Asamblea Rural de Jáchal, de la Asociación Quillay para la promoción del Desarrollo Rural (San Juan).
Asociarse para conservar: implementación de una reserva natural en un humedal urbano de San Martín de los Andes, Neuquén, mediante una alianza estratégica entre asociaciones civiles y una cooperativa, de la Asociación Civil Conservación Patagónica (Neuquén).
Construcción de red de agua para familias de la Comunidad Indígena de Mala Mala, de la Cooperativa de Trabajo Generar Ltda. (Tucumán).
Provisión de agua para las familias de la Comunidad Indígena de Chiyayoc de Finca El Potrero de Iruya, del Centro Comunitario Finca El Potrero Iruya (Salta).
Acceso y uso sustentable de agua para consumo humano y uso productivo en el paraje La Entrada, departamento Rivadavia, de la Fundación Escolares (Buenos Aires).

Las organizaciones clasificadas deberán completar un formulario de presentación para que el Comité de Selección –integrado por expertos- elija las tres iniciativas ganadoras, que serán implementadas durante 2015.

El trío de propuestas se hará acreedor al premio de $260.000 para cada uno. Los nombres se darán a conocer el 17 de diciembre vía www.cocacoladeargentina.com.ar.

Dermatología: La Roche-Posay promueve el control de los lunares con #ConvertiteEnUnSkinChecker

La Roche-Posay, marca líder en dermocosmética recomendada por 25.000 dermatólogos del mundo, refuerza el compromiso y la lucha en la prevención del cáncer de piel, a través de una campaña global de concientización sobre el control de los lunares: #CovertiteEnUnSkinChecker.

A través de www.laroche-posay.com.ar/skinchecker, brinda información con consejos para el chequeo de los lunares e invita al público a tomar un papel activo en la prevención del cáncer de piel.

La etiqueta apuesta a la responsabilidad individual en pos de generar una batalla colectiva, y así crear un impulso social para fomentar la propagación y el intercambio de un mensaje claro y simple: que todo el mundo pueda convertirse en un embajador de esta causa.

La acción está basada en una fuerte visión humana: Uno hace más por la salud de las personas que ama que por su propia salud.


La Roche-Posay propone una campaña participativa, para generar una gran cadena de amistad, donde cada uno le recuerde al otro y advierta sobre la importancia de la detección de cáncer de piel.

Convertirse en un skin checker es asumir el compromiso de cuidar al otro, prestar especial atención a los lunares de nuestros seres queridos, e incentivarlos a visitar al dermatólogo más frecuentemente.

90% de los casos de cáncer de piel, si se diagnostica a tiempo, pueden ser tratados.

"China" Suárez visitó la nueva tienda de Ginebra

Eugenia "China" Suárez visitó la tienda de Ginebra en Unicenter y elogió la colección primavera-verano 2014/5.

Gastón Soffritti disfrutó del show del DJ Armin Van Buuren y pasó música en el espacio Philips

Gastón Soffritti asistió al show de Armin Van Buuren, en Ciudad del Rock. En el espacio exclusivo de Philips, el actor se animó a pasar música y disfrutar de los auriculares y el equipo de audio que el DJ Nº1 del mundo diseñó junto a la marca.