Mostrando las entradas con la etiqueta IAB. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IAB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Altas y Bajas: Rita La Fico Guzzo asumió como directora digital de MediaCom Argentina

MediaCom Argentina, la agencia de medios del Grupo WPP, incorporó a la licenciada en Publicidad (UCES), Rita La Fico Guzzo, -foto- como directora digital a cargo de la estrategia on line de los clientes.

La ejecutiva deberá acompañar y maximizar el share de inversión en el sector, elevando el nivel de satisfacción de los clientes, así como brindando soporte y expertise a los equipos de planificación.

A su vez, será responsable de la ampliación y profesionalización de la oferta de servicios de la agencia, y de la negociación de acuerdos anuales con medios y proveedores digitales de la industria y la capacitación y liderazgo del equipo.

Rita La Fico Guzzo fue directora digital de Cuentas en Havas Media Group y, durante 2013, presidió la comisión de Agencias de Medios del IAB Argentina.

jueves, 22 de agosto de 2013

Publicidad: especialista de MillwardBrown brindará conferencia sobre comunicaciones digitales

El experto internacional Duncan Southgate, director global de Digital & Media de MillwardBrown, brindará una conferencia sobre El rol de las comunicaciones digitales en la realidad actual, durante el Congreso IAB Now 2013, el evento de publicidad interactiva más importante del año, que se desarrollará el martes 27 de agosto en Dot Baires Shopping.

Con 88 oficinas en 58 países y más de 400 empleados, MillwardBrown se dedica a la investigación publicitaria con el objetivo de ayudar a las compañías en el manejo de los activos de marca, y así optimizar el retorno de la inversión en comunicación y medios.

lunes, 24 de junio de 2013

Director general de Yahoo! Argentina, Alejandro Fishman, fue reelegido al frente del IAB

El director general de Yahoo! Argentina, Alejandro Fishman (foto), fue reelecto como presidente para el período 2013-2014 del IAB (Interactive Advertising Bureau de la Argentina), que agrupa a las principales empresas de internet y de publicidad interactiva.

Como vice de la entidad, asumió por segundo año consecutivo Marcelo Montefiore, titular de Global Mind.

jueves, 25 de marzo de 2010

Proyectando Valores premia con $15.000 los mejores trabajos sobre la ética de la publicidad política

La Cámara Argentina de Anunciantes repartirá $15.000 en premios entre alumnos de las carreras de Comunicación Social, Publicidad y otras afines, en el marco del concurso Proyectando Valores 2010.

Serán distinguidos los mejores ensayos acerca de un tema polémico: ¿Debería la publicidad política respetar el código de ética de la publicidad comercial? ¿O qué código debería considerar?.

Las recompensas para los estudiantes universitarios serán de $7.000 para el trabajo que obtenga el primer puesto, mientras que el segundo y el tercero percibirán $5.000 y $3.000, en ese orden.

Este año se suman como copatrocinantes el IAB (Interactive Advertising Bureau) y el CCA (Círculo de Creativos Argentinos), cuyos presidentes, Alejandro Fishman y Carlos Pérez, respectivamente, se integrarán al jurado de evaluación y elección de los ensayos ganadores.

Más información vía rrii@camaranunciantes.org.ar y (011) 4331-9360.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Directivo de Terra subrayó el potencial de la triple pantalla (PC+celular+TV) para la publicidad

El country manager de Terra Argentina, Alejandro Adamowicz, reivindicó el papel de la triple pantalla como multiplicadora de audiencia y publicidad en internet, acercando a los usuarios formatos y contenidos innovadores, durante las 4tas. Jornadas Latinoamericanas de Publicidad Interactiva, organizadas por el Interactive Bureau de Argentina (IAB), en un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires.

El ejecutivo presentó Dirigime, el nuevo formato de entretenimiento de Terra que combina de manera dinámica las tres pantallas: la PC, el celular y la televisión.

Adamowicz aseguró que más de 450 mil usuarios siguen on line las alternativas de la segunda temporada de Dirigime: La Venganza, la ficción de suspenso interactiva estrenada por hace dos meses en forma exclusiva para la web.

Explicó que La Venganza, coprotagonizada por Celeste Cid y Alejandro Fiore, también alcanza 9 puntos de rating cuando se emite un resumen de los capítulos en televisión abierta, en el programa RSM, los lunes, miércoles y viernes, por América TV.

En internet, la serie se presenta en dos capítulos semanales, que se emiten por Terra los martes y jueves. También los clientes de Movistar pueden seguir en exclusiva la ficción a través del celular: enviando un SMS con la palabra DIRI al 45654, pueden ingresar al portal wap de Dirigime.

La tendencia mundial hacia la hiperconectividad queda reflejada en las estadísticas: en el mundo existen 400 millones de conexiones de banda ancha, 3,5 billones de móviles, 600 millones de usuarios de redes sociales y 130 millones de blogs activos, afirmó Adamowicz.

En la Argentina, los sondeos reflejan 3 millones de accesos de banda ancha, 40 millones de móviles y 18 millones de usuarios de internet, que dedican 33 horas por mes a permanecer conectados a la web consumiendo diferentes contenidos.

Auspicia este artículo de El Informatorio

miércoles, 29 de octubre de 2008

Publicidad: Pedro Panigazzi, director creativo de Publiquest, integrará jurados internacionales

El director general creativo de Publiquest, Marketing and Technology Agency (www.publiquest.net), Pedro Panigazzi (foto), integrará el jurado de los premios El ojo de Iberoamérica, Pregonero de Bronce y AMDIA, durante las respectivas ediciones 2008.

Su labor consistirá en evaluar y seleccionar las piezas, avisos y campañas más creativas e innovadoras.

Pedro Panigazzi es socio fundador de Publiquest y desarrolla proyectos para los mercados iberoamericanos. Su desempeño, junto con el de la agencia, fue reconocido en festivales como Cannes Liones, Diente, Lápiz de Oro Digital y IAB, entre otros.

Algunos de los clientes internacionales para los cuales Panigazzi realizó proyectos vinculados con internet marketing, mobile marketing y activaciones de innovación son Nokia, Unilever, Movistar, Daimler-Chrysler y Pernod Ricard.

Auspicia este artículo de El Informatorio

martes, 6 de mayo de 2008

Quilmes se llenó de premios por saludar amigos

Saluda a un amigo, la iniciativa de Cerveza Quilmes que generó un verdadero furor en julio de 2007 cuando se celebró el día del amigo, cosechó una importante cantidad de premios.

La propuesta, que permitía enviar un mensaje de salutación customizado por el modelo y conductor Iván de Pineda, la mentalista Blanca Curi, el actor Arnaldo Andre, el rugbier Juan Martín Hernández, el DT y comentarista de fútbol Carlos Bilardo o la vedette Luciana Salazar, fue distinguida en los Premios IAB como la Mejor campaña Interactiva del año pasado con el Gran Prix y el Oro.

También logró un Lápiz de Oro en la Categoría Medios del segundo semestre de 2007.

Asimismo, fue galardonada en el Diente -el premio anual del Círculo de Creativos Argentinos- con Plata en el rubro internet y 2 Bronces en Radio con piezas que formaron parte de esta campaña.

Finalmente, la acción resultó premiada con Bronce dentro de la categoría Viral Marketing de El Ojo de Iberoamérica 2007, dentro de la sección El Ojo Interactivo.

domingo, 24 de febrero de 2008

San Valentín (balance II): Arnet recibió más de 70.500 visitantes únicos en el site del amor en sólo 7 días

El Comando del Amor, creado por Arnet, cumplió con creces la misión: los actores Claribel Medina, Gino Renni, Raúl Taibo y María Valenzuela -famosos por sus apariciones en telenovelas argentinas- enviaron más de 21 mil mensajes de San Valentín.

La banda ancha de Telecom también consiguió un récord: el hot site creado para la ocasión recibió 70.500 visitantes únicos en apenas 7 días.

Claribel Medina fue la integrante del comando más activa, ya que remitió más de 7500 mensajes, escoltada por Raúl Taibo que superó los 6100.

Más que satisfecha, la mentora de este cuerpo de elite, Lilian Beriro, gerente del área Desarrollo de Portales de Telecom, reveló que “el éxito de esta iniciativa nos demuestra una vez más que estamos bien encaminados al incluir en el portal cada vez más herramientas de comunidad y networking que permitan la participación activa de los internautas".

"Para este año, nos proponemos generar nuevas facilidades para nuestros clientes y también contenidos y promociones especiales abiertas a los internautas en general, sean clientes o no. Queremos ir superando la cantidad de visitas únicas mensuales al sitio, que hoy ya son más de 800.000, lo que lo ubica en el Top Ten de los portales horizontales más visitados del país. según el ránking de IAB (Interactive Advertising Bureau)", adelantó Lilian Beriro.

Auspicia este artículo de El Informatorio

martes, 29 de enero de 2008

Soraya Barba (Ad Hispanic): "La gente trasladó actividades offline -como leer diarios- a internet"

"Los internautas pasan más tiempo leyendo noticias, blogs y viendo vídeos o escuchando música que chateando o enviando e-mails", sentenció Soraya Barba, Affiliate Manager Ad Hispanic, entrevistada por El Informatorio.

Soraya habló con esta bitácora sobre el crecimiento de la publicidad en la web, así como de una novedosa herramienta que acaba de desembarcar en LatAm, el intex advertising.

A continuación, se reproduce la charla con esta especialista, ejecutiva de la compañía Ad Hispanic.

Marcelo Mendieta: ¿Qué significa y qué ventajas ofrece el intex advertising a los anunciantes?
Soraya Barba: Es un formato manejado 100% por el usuario, lo que garantiza la eficiencia de la respuesta. Elimina el ruido publicitario, ya que la publicidad se encuentra directamente dentro del contenido de la web, maximizando la eficiencia de los anuncios.

M. M.: ¿Cómo llega a Latinoamérica esta modalidad publicitaria online?
S. B.: El Grupo Caraytech, compañía argentina especializada en desarrollo de software y consultoría de tecnología para internet y marketing digital, lanza esta nueva modalidad en Latinoamérica. Esta herramienta está implementada en Europa y Estados Unidos, hace un par de años y tiene mucho éxito tanto en los sitios que lo implementan como en los anunciantes.

M. M.: ¿Desde cuándo funciona Ad Hispanic y qué servicios ofrece?
S. B.: Ad Hispanic se lanzó en noviembre de 2007, ofrece el servicio de intext-ad (publicidad en texto) tanto para los sitios afiliados a la red y como para los anunciantes que deseen implementar una nueva y creativa herramienta online.

M. M.: ¿A qué perfil de clientes está dirigida Ad Hispanic?
S. B.: Apunta a clientes innovadores que buscan nuevas formar de anunciarse, especialmente a través de Internet, medio que cada día crece más en el porcentaje de inversión en el mix de medios. Casos como Hola Argentina y Viajeros.com son claros ejemplos.

M. M.: ¿En qué tipo de medios anuncian sus clientes?
S. B.: Los anuncios pueden estar incluidos tanto en sitios como: diarios online, portales verticales y horizontales, todos los sitios que contengan contenido.

M. M.: ¿Qué porcentaje de la torta publicitaria se destina a Internet en la actualidad, cuál ha sido la evolución en los últimos años?
S. B.: El sector de internet creció 30% con respecto a 2006, pasando de $40 millones a $52 millones. Recientemente, IAB remarcó el crecimiento de la cantidad de usuarios de internet en el país y el aumentó de conexiones a banda ancha, tanto en hogares como en locutorios. Esta situación está, sin duda, relacionada con el incremento observado en la publicidad en este medio. Según el mismo informe de la CACEM, internet es seguida por la TV por cable en cuanto a ascenso en la inversión: creció 28%, lo que significa pasar de $146,7 millones en 2006 a $187,9 millones en 2007.

M. M.: La inversión publicitaria online, por supuesto, está volcada a las versiones electrónicas de los grandes medios o portales más populares, ¿Qué papel le asignan a los blogs que, en dosis muy homeopáticas, empiezan a captar anuncios?
S. B.: Los contenidos pasaron a representar 47% por ciento del total de las actividades, y las comunicaciones descendieron. Es decir, que los internautas pasan más tiempo leyendo noticias, blogs y viendo vídeos o escuchando música que chateando o enviando e-mails. La razón a la que atribuyen semejante cambio es que, en la actualidad, la gente traslada muchas actividades que realizaba offline, como leer el periódico, al modo online de manera habitual.

M. M.: Para los escépticos, ¿por qué conviene publicitar en la web?
S. B.: Anunciar en internet permite una mayor capacidad de segmentación hacia el target objetivo, la medición de los anuncios y su optimización en tiempo real, ya que en internet se compran contactos.

Auspicia este artículo de El Informatorio