Mostrando las entradas con la etiqueta América del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta América del Sur. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de noviembre de 2023

Puebla llegará desde La Plata para actuar en el porteño Camping, con un show ATP y pet friendly

 
El grupo platense Puebla presentará su flamante álbum, La sed, el sábado 11 de noviembre, a las 18, en Camping, Avenida Del Libertador 999, CABA. 


La actuación de Puebla será un evento ATP y pet friendly

Con influencias de indie folk, del rock y de la poesía de América del Sur, animan Puebla las voces alternadas de Majo Tolosa (placas y octapad), José Hernalz Boland (guitarra acústica) y Manu Belinche Montequín (acordeón y sintetizador).

A ellos se suman Lauta Zugbi en guitarra eléctrica y coros, Mau López Sein en bajo, y Seba Alonso en batería.

lunes, 2 de agosto de 2021

La pianista paraguaya Chiara D'Odorico lanzó su segundo álbum, Ofrenda a mi tierra

La pianista paraguaya Chiara D'Odorico
(foto) lanzó su segundo registro fonográfico, Ofrenda a mi tierra (Aqua Records). 

Disponible en CD, también se puede disfrutar de manera gratuita, en las principales plataformas digitales de música. 

El primer disco de Chiara D'Odorico, Purahéi che retãgua (2019), fue nominado como Mejor Álbum de Música Clásica en los Premios Gardel 2020

Ofrenda a mi tierra rinde tributo a los compositores y compatriotas de la artista, como Juan Carlos Moreno González, Luis Cáceres-Carísimo, Nancy Luzko, Julián Alarcón y Juan Max Boettner, así como al compositor ítalo-argentino José Bragato -quien colaboró con músicos locales-, y al ítalo-paraguayo Nicolino Pellegrin, referente y maestro de los grandes creadores de Paraguay. 

Con actuaciones en Europa, América, Medio Oriente y Asia, Chiara D'Odorico (residente en la Argentina) figura entre las pianistas guaraníes con mayor reconocimiento internacional.

miércoles, 2 de junio de 2021

Copa América: DirecTV transmitirá todos los partidos


DirecTV será el único servicio que transmitirá todos los partidos de la Copa América de fútbol. 

Por eso, estrenó un spot publicitario (que se puede reproducir en esta misma página), en el cual refleja la importancia de contar con una cobertura integral del evento deportivo continental de 2021

La Copa América se disputará en Brasil desde el 13 de junio hasta el 10 de julio, con la participación de las diez selecciones sudamericanas: la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y el combinado local. 

Como complemento, DirecTV promete la más completa cobertura de la UEFA Euro 2020 que se disputará, al mismo tiempo, en el viejo continente.

De esta manera, la compañía continúa fortaleciendo su liderazgo en deportes, y ofrece todos los partidos de las competencias de fútbol durante junio y julio

La campaña publicitaria para esta acción fue desarrollada por Ogilvy y está disponible desde el 1 de junio en los principales medios de TV abierta, digital, OOH y radio en la Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

lunes, 9 de noviembre de 2020

El encuentro online Raza y Ficción se desarrollará del 13 al 29 de noviembre, con entrada gratis

La Fundación para la Cultura Suiza Pro Helvetia invita al estreno de Raza y Ficción, la experiencia artística, visual y de reflexión en Planta Inclan (teatro anfitrión), con el apoyo del Swiss Arts Council Pro Helvetia.

El evento, que se desarrollará del viernes 13 al domingo 29 de noviembre, coincide con el lanzamiento y la apertura de sus oficinas en América del Sur 2021.

Se trata del proceso de continuidad con el exitoso programa Coincidencia - Intercambios culturales Suizos y Sudamericanos, que comenzó en 2017. 


Raza y Ficción ofrece una serie de estrenos audiovisuales, prácticas artísticas y conversatorios con la curaduría artística de los coreógrafos y bailarines, Juan Onofri Barbato, Melina Seldes, y la actriz, dramaturga y directora Elisa Carricajo, y la participación de grandes artistas y pensadores: los colectivos locales Identidad Marrón y Escena Política, la cineasta Lucrecia Martel, el antropólogo argentino Carlos Masotta, la cantante Brandy Butler (Estados Unidos/Suiza), la investigadora Sally Schonfeldt (Australia/Suiza) y Kadiatou Diallo (Sudáfrica/Suiza) codirectora de Sparck, espacio para la investigación, creación y conocimiento pan-africano, entre otros.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Cambio climático: Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono en 2020, a escala global

Banco Santander se comprometió a ser neutro en carbono en 2020, mediante la compensación de todas las emisiones que genera en su actividad diaria.

El banco, que tiene 200.000 empleados en 10 mercados principales en Europa y América, redujo sus emisiones y su consumo de electricidad 27 % y 36 %, respectivamente, entre 2011 y 2018.

En ese sentido, 43 % de la electricidad utilizada por Santander procede de fuentes renovables, y la entidad se ha comprometido a que todo su suministro eléctrico provenga de energías renovables, en la medida de lo posible, en 2025.

Además, 100 % de sus instalaciones en todo el mundo contará ese mismo año con la certificación ISO 14001, el estándar para diseñar y aplicar un sistema de gestión medioambiental eficaz  en las empresas.

Con esta y otras acciones, el banco prevé reducir sus emisiones en 46 % adicional entre 2019 a 2025.

Ana Botín (foto), presidenta de Banco Santander, afirmó: "Santander es uno de los líderes en financiación de energía renovable en el mundo y vamos a ejercer nuestro papel en la lucha contra el cambio climático. El compromiso anunciado es un paso importante. Solo podemos abordar el reto del cambio climático trabajando juntos con mayor ritmo y determinación".

lunes, 9 de diciembre de 2019

Quilmes será main sponsor de la Copa América 2020

Quilmes, la marca de cerveza más asociada al fútbol argentino, será main sponsor de la Copa América 2020, la competencia entre selecciones nacionales de América del Sur que se desarrollará por primera vez en dos países: Argentina y Colombia.

En sintonía con su apuesta a este deporte, Quilmes cerró un acuerdo para ser el sponsor principal de la Copa América, espectáculo que se juega en el país después de casi 10 años.

"Quilmes tiene un vínculo muy fuerte con el fútbol y siempre fue una parte activa de este deporte popular. Por eso, no podíamos dejar de estar presentes en el evento más importante para el futbol nacional del 2020 como main sponsor", señaló Pablo Carnelli, gerente de marca Quilmes.

En la actualidad, Quilmes es el presentador oficial de la SuperLiga y sponsor de los principales clubes argentinos, como Boca y River, y de los clásicos de todo el país: Talleres de Córdoba y Club Atlético Belgrano, Newell's y Rosario Central.

Además, tiene un contrato para darle apoyo de por vida al Club Quilmes.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Santander se ubica entre las 25 mejores empresas para trabajar en el mundo, según la revista Fortune

La revista Fortune reconoció a Santander como una de las mejores empresas para trabajar a escala global.

El banco se sitúa en el puesto 24 de las 25 mejores compañías, según el ránking elaborado por la publicación, en colaboración con el Great Place to Work Institute, a partir de una encuesta a empleados de diferentes compañías en 58 países.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, dijo: "En Santander, sabemos que somos tan buenos como lo son nuestros equipos. Un equipo fuerte se logra cuando compartimos una misión. Para nosotros, eso significa hacer todo de forma sencilla, personal y justa para ayudar a progresar a 134 millones de personas y 8 millones de empresas de Europa y América. El ránking es una muestra de nuestro éxito en la gestión de los equipos; de hecho, 91 % de los empleados están orgullosos de trabajar en Santander. Este logro es un gran paso adelante y una base sólida sobre la que construiremos un banco más responsable, que no solo es excelente en lo básico, sino que también aborda los desafíos actuales. Estoy muy orgullosa de nuestros equipos y deseando ver lo que seremos capaces de hacer juntos, para ayudar a más personas y empresas a progresar", concluyó.

Santander cuenta con una estrategia basada en la confianza y una cultura corporativa que fomenta la diversidad, y está orientada a los resultados.

En la encuesta de compromiso del propio banco, el compromiso de los empleados aumentó nueve puntos porcentuales desde hace cinco años, cuando el banco inició su transformación cultural.

Los empleados de Santander trabajan en un entorno más flexible centrado en la diversidad e inclusión, donde están evaluados no sólo por qué hacen sino por cómo lo hacen.

martes, 23 de julio de 2019

Santander cuenta con 142 millones de clientes, más que cualquier otro banco de Europa y América

Durante el primer semestre del año, el margen de intereses de Banco Santander ascendió a 17.636 millones de euros, 4 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Mientras tanto, el crédito y los recursos de clientes crecieron 4 % y 6 %, respectivamente, en euros constantes (es decir, excluido el impacto de los tipos de cambio).

En el segundo trimestre, el banco aumentó en un millón el número de clientes, con lo cual Santander atiende ahora a 142 millones, más que cualquier otro banco de Europa y América.

Los servicios digitales se agruparon en la flamante unidad Santander Global Platform para impulsar la estrategia. La adopción digital siguió en crecimiento durante el semestre, y ya son 34,8 millones los clientes que usan servicios digitales de Santander.

De media, 240 clientes acceden cada segundo a alguna de las plataformas móviles o digitales del banco, lo que supone un aumento del 28 % en los últimos 12 meses.

La calidad crediticia continuó mejorando, con una reducción en la tasa de mora de 11 puntos básicos en el trimestre, hasta 3,51 %, mientras que el coste del crédito se mantuvo estable en 0,98 %.

En la Argentina, el beneficio ordinario alcanzó de 73 millones de euros, similar al del primer semestre de 2018. Los ingresos crecen, lo que muestra una dinámica por encima de la inflación, por los ingresos de clientes (+98 %).

jueves, 28 de febrero de 2019

El argentino Carlos Zarlenga asumirá como presidente de General Motors para América del Sur

General Motors anunció que el argentino Carlos Zarlenga (foto), presidente de GM Mercosur (Argentina y Brasil) asumirá el liderazgo de GM para América del Sur que incluye los países mencionados, más Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, a partir del 1 de abril de 2019.

Carlos Zarlenga seguirá reportando a Barry Engle, actual VP ejecutivo y titular de General Motors International, y quien a su vez tomará la responsabilidad de la región GM Américas, que reúne las operaciones de América del Norte, Central y del Sur.

Engle mantendrá la subordinación a Mary Barra, Chairman y CEO global de General Motors.

Ernesto Ortiz, presidente de GM Sudamérica Oeste (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), continuará en ejercicio del cargo y pasará a reportar a Zarlenga.

Carlos Zarlenga, de 45 años, asumió el cargo de responsable de General Motors Mercosur en enero de 2017. Estuvo al frente de GM Brasil (2016) y fue CFO de GM de América del Sur (2013-2016). También actuó como vicepresidente y director financiero de GM Corea (2012-2013), incluyendo el rol de director en el Consejo de Administración de GM Uzbekistán, un joint-venture de GM con el gobierno de ese país.

Antes de incorporarse a GM, Zarlenga, graduado en Economía de la Universidad de Belgrano (Argentina), se desempeñó por más de 15 años en General Electric de Europa, Asia y Estados Unidos.

viernes, 1 de febrero de 2019

BBVA ganó 5.324 millones de euros durante 2018

El Grupo BBVA ganó 5.324 millones de euros en 2018, 51,3 % más que en el ejercicio anterior.

La recurrencia en los ingresos, el control de los gastos y la plusvalía por la venta de BBVA Chile impulsaron estos resultados.

El modelo diversificado y la estrategia de transformación son la base de esta buena evolución y de la mejora de la eficiencia.

En América del Sur, cabe destacar la venta de BBVA Chile, completada en julio de 2018. Excluyendo BBVA Chile, el crédito a la clientela ascendió 8,6 % en el ejercicio (a tipos de cambio constantes) y los recursos de clientes, 10,5 %.

Sudamérica generó un resultado atribuido de 591 millones de euros durante 2018, lo que supone una variación interanual de -16,5 % (-31,3 % a tipos de cambio corrientes).

Esta evolución del resultado atribuido aparece afectada por el impacto de la hiperinflación en la Argentina (-266 millones de euros), y por el cambio de perímetro derivado de la venta de BBVA Chile. La tasa de mora se situó en 4,3 % y la de cobertura, en 97 %.

martes, 22 de enero de 2019

Dow invierte en la eliminación global de residuos plásticos, junto a Alliance to End Plastic Waste

Dow, miembro fundacional de la Alliance to End Plastic Waste - AEPW (Alianza para Terminar con los Residuos Plásticos), lidera este acuerdo que persigue como único fin avanzar en soluciones que eliminen residuos plásticos en el medio ambiente, sobre todo en los océanos.

Esta organización, conformada de manera reciente por cerca de 30 compañías a nivel mundial, compromete una inversión inicial de más de mil millones de dólares y tiene el objetivo principal de alcanzar u$s1.500 millones durante los próximos cinco años.

La alianza global destinará recursos que minimizarán y gestionarán los residuos plásticos, así como promoverán soluciones para colaborar y permitir llegar a una economía circular para plásticos.

Los miembros de la Alliance to End Plastic Waste representan compañías globales y organizaciones localizadas en América del Norte y Sur, Europa, Asia, África y Medio Oriente.

"Mantener nuestro medio ambiente libre de residuos es importante para el futuro de Dow y de la industria, pero aún más importante, para el futuro de nuestro planeta", apuntó Jim Fitterling, CEO de la corporación.

"Esta iniciativa une compañías, gobiernos, ONG y consumidores para acelerar esfuerzos que conduzcan a la innovación, proporcionen los tan necesitados recursos y para tomar acciones decisivas que pongan fin a los desechos plásticos en el medio ambiente", concluye el ejecutivo de Dow.

Alliance to End Plastic Waste es una organización sin fines de lucro e incluye toda la cadena de valor de los plásticos: empresas que producen, utilizan, venden, procesan, recogen y reciclan plásticos. Esto incluye fabricantes de químicos y plásticos, compañías de bienes de consumo, revendedores y empresas que trabajan con gestión de residuos, junto a la colaboración estratégica del Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sustentable (World Business Council for Sustainable Development).

viernes, 27 de julio de 2018

BBVA ganó €2.649 millones en el primer semestre (en América del Sur, alcanzó 30,6 % interanual)

El Grupo BBVA logró, entre enero y junio de 2018, un beneficio atribuido de 2.649 millones de euros, 14,9 % superior al del mismo periodo de 2017 (+29,5 % en términos constantes).

La fortaleza de los ingresos recurrentes, la contención de los gastos de explotación y los menores saneamientos y provisiones son las principales razones que explican este crecimiento.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila (foto), declaró que "gracias a los avances en la transformación del banco, los ingresos recurrentes crecen con fuerza en el semestre. Este es un muy buen trimestre, con una mejora notable de la rentabilidad y creación de valor para nuestros accionistas".

En América del Sur, la actividad continuó en alza, tanto en inversión crediticia (+11,2 % interanual) como en recursos (+9,5 %).

El margen de intereses acumulado en la primera parte del año ascendió 15 % interanual, mientras que las comisiones se incrementaron 12,7 %.

El buen comportamiento de ambas líneas explicó el crecimiento del margen bruto del semestre (+14,3 %). El estricto control de los gastos favoreció que el margen neto aumentara 18,7 % interanual.

En cuanto a la calidad crediticia, la tasa de mora cerró en 3,7 % y la cobertura se situó en 91 %. Esta área del Grupo BBVA ganó 452 millones de euros entre enero y junio, 30,6 % más que en el mismo periodo de 2017.

viernes, 28 de julio de 2017

BBVA ganó €2.306 millones en el primer semestre

De enero a junio de 2017, el Grupo BBVA generó un resultado atribuido de 2.306 millones de euros, 25,9 % superior al mismo periodo de 2016 (+30,8 % en términos constantes).

La buena evolución de los ingresos recurrentes, la moderación de los gastos de explotación y la reducción de los saneamientos son los principales factores que explican este crecimiento.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, señaló que "los resultados del segundo trimestre confirman las buenas tendencias del comienzo de año, tanto en los resultados financieros como en transformación y creación de valor para el accionista".

En América del Sur, la actividad continuó al alza, tanto en inversión crediticia como en recursos. El margen de intereses acumulado ascendió 10,3 % en términos interanuales, mientras que las comisiones se incrementaron 15,3 %. El buen comportamiento de ambas líneas explica el crecimiento de doble dígito del margen bruto acumulado en el año (+10,3 % interanual).

Los gastos avanzaron 11,4 %, en línea con la elevada inflación de algunos países, como la Argentina. Aun así, el margen neto del semestre registró una subida de 9,4 %.

En cuanto a la calidad crediticia, la tasa de mora cerró en 3,5 % y la cobertura se situó en 94 %. El área ganó 404 millones de euros entre enero y junio, 3 % menos que en el primer semestre de 2016.

miércoles, 26 de julio de 2017

SAI expondrá sus avances tecnológicos en FIME

Del 8 al 10 de agosto, SAI se sumará nuevamente a International Medical Trade Fair en Orlando, Florida (Estados Unidos).

SAI formará parte del pabellón argentino y expondrá su amplia gama de productos médicos, especializados en traumatología.  

La 27a. edición de la FIME se destaca por ser la feria comercial médica más grande de América.

Allí, se reúnen participantes de Norte, Centro y Sudamérica con el objetivo de congregar a diversos sectores de la industria médica, y así presentar lo último en tecnología, productos, suministros, servicios y equipo.

A la FIME, asistirán 38 países, contará con más de 1.600 expositores y se esperan más de 22.000 participantes.

SAI pondrá énfasis en las ventajas estratégicas de su amplia base de productos de Artroscopía, en su enfoque para la innovación y la estrategia para lograr un crecimiento por encima del mercado en todo el continente americano, a través de un producto de calidad.

sábado, 8 de abril de 2017

Ana Botín (Santander): "Queremos ser el mejor banco comercial de Europa y América"

"Queremos ser el mejor banco comercial de Europa y América, y ganarnos la confianza de nuestros empleados, clientes, accionistas y de la sociedad en general", exclamó la presidenta de Banco Santander, Ana Botín (foto), tras encabezar la junta general de accionistas de la entidad.

Después de aprobar las cuentas correspondientes al ejercicio 2016 en esa misma reunión, la señora Botin sostuvo que "la base de nuestro éxito son los 190.000 empleados del grupo. Nos proponemos que el nivel de compromiso alcance 80 % en 2017, siete puntos por encima de las mejores empresas".

 Asimismo, anunció que "vamos a mantener la inversión en tecnología, y para ello, destinaremos 1.900 millones de euros al año".

Por último, Ana Botin aseguró que "2017 va a ser el primer año, desde 2010, en el que habrá crecimiento económico en nuestros diez mercados principales".

miércoles, 22 de febrero de 2017

Mabel Katz dará un seminario sobre Ho'oponopono, un arte hawaiano para atraer la felicidad

Mabel Katz (foto) presenta sus seminarios de Ho'oponopono, El Camino Más Fácil y El Camino Más Fácil a la Abundancia, la Paz y la Felicidad en la ciudad de Buenos Aires.

El evento será en el Hotel Castelar, Av. de Mayo 1152, el jueves 22 (exclusivo para repetidores de seminario), el sábado 24 (solo para nuevos estudiantes) y el domingo 25 de junio (El Camino Más Fácil a la Abundancia, la Paz y la Felicidad). 

Bajo la premisa de transformar vidas alrededor del mundo, Mabel Katz sale de gira y llega a la Argentina con sus charlas.

Se trata de una oradora, autora y líder de seminarios internacionalmente aclamada y reconocida como autoridad principal de Ho'oponopono, un antiguo arte hawaiano para conseguir una mayor claridad en los objetivos, atraer más felicidad y paz para vivir y trabajar en forma más efectiva.

Desde que empezó con su trabajo hace más de una década, dio cursos sobre paz en más de 30 países y 60 ciudades en Europa, el Medio Este, Asia y América del Norte, Central y del Sur.

Ho'oponopono significa "enmendar", "corregir un error". Según esta filosofía, todo lo que aparece en la vida es un pensamiento, una memoria, un programa funcionando (un error) y se presenta para darnos una oportunidad de soltar, de limpiar, de borrar.

El Ho'oponopono consiste en borrar en el teclado de la computadora y funciona para todos los que quieran practicarlo, grandes y chicos.

Mabel Katz tiene una agenda ocupada con charlas y seminarios a nivel mundial. Se presenta en Europa, China, India, Japón, América Central y del Sur, así como a lo largo de los Estados Unidos y Canadá.

En sus charlas, a menudo, comparte el modo en que utilizó lo que aprendió para obtener una vida satisfactoria y exitosa de viajes, conferencias y trabajo con otros para que éstos puedan crear la vida que solo habían osado imaginar.

martes, 21 de febrero de 2017

La ciudad de Quito será sede del mayor evento de la industria de la aviación en el continente americano

Quito, la Capital de la Mitad del Mundo, se prepara para recibir a más de 800 miembros de la industria de la aviación luego de ser nombrada sede oficial de Routes Americas 2018.

Luego de un proceso de selección entre numerosas ciudades del mundo, Quito fue elegida gracias a la amplia conectividad, la gran oferta de turismo y cultura, incluyendo su nombramiento como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, y su conveniente posición geográfica.

"Nos enorgullece haber sido seleccionados como escenario de un encuentro tan importante en la industria de la aviación", mencionó la gerente general de Quito Turismo, Verónica Sevilla.

"Quito ha asumido una gran inversión en establecimientos y servicios de un alto standard de excelencia a través de los últimos años, y Routes Americas representa una oportunidad importante para promover nuestra ciudad a los ojos del mundo", concluyó.

Se calcula que más de 800 personas viajaran a Quito para participar en el eminente evento donde más de 80 aerolíneas, 300 aeropuertos, y 50 organizaciones de turismo y destinos participarán en alrededor de 200 reuniones pre-establecidas.

La conferencia reunirá a actores influyentes del sector bajo un mismo techo, proporcionando una oportunidad única para ejercer reuniones cara-a-cara entre ellos mimos y abrir oportunidades de negocio.

Quito es bastante conocido en la industria de la aviación. En 2013, inauguró el moderno Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, el cual experimentó un crecimiento constante en número de pasajeros.

El aeropuerto trabaja con 14 aerolíneas y un promedio de 136 vuelos diarios a destinos domésticos e internacionales a más de 27 destinos diferentes. La infraestructura permite la entrada y salida de aviones de alta capacidad, y su posición geográfica se presta para recibir una gran cantidad de vuelos directos desde destinos lejanos, por ende, ampliando las posibilidades de dar la bienvenida a más conexiones internacionales.

Ser la sede oficial de Routes Americas 2018 representa un impacto de relevancia tanto para el aeropuerto como los hoteles de la ciudad y los medios de transporte locales.

jueves, 26 de enero de 2017

Con 8 años en la compañía, Ramón Aragonés fue promovido como CEO de NH Hotel Group

El Consejo de Administración de NH Hotel Group designó por unanimidad a Ramón Aragonés (foto), hasta ahora director ejecutivo de Negocio y Operaciones, como CEO (Chief Executive Officer).

Aragonés desarrolló su trayectoria profesional en el sector hotelero.

Desde junio, dirigió la operativa de los cerca de 400 hoteles que opera la compañía, y ejecutó del plan de reposicionamiento del portfolio.

Asimismo, desde ese puesto, lanzó la estrategia comercial y de gestión de ingresos, así como la continuidad de la expansión emprendida en Europa y América, entre otras iniciativas.

Su amplia experiencia en el sector y profundo conocimiento del holding, aparte de su visión estratégica, capacidad de liderazgo y manejo de equipos, resultaron determinantes para la elección, con la que se quiere impulsar el ritmo de crecimiento de la empresa.

"NH Hotel Group afronta una nueva fase en su plan estratégico que asumo con determinación, responsabilidad y el máximo compromiso con la compañía, sus accionistas y empleados. Mi prioridad, y la de todos los equipos en este período, será la consolidación del proyecto de transformación del grupo, con el objetivo puesto en la máxima generación de valor para los accionistas y demás grupos de interés", reflexionó Aragonés, quien acumula cerca de ocho años de experiencia en el holding.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Antes de consagrarse como mejor artista MTV América del Sur, Lali descansó en Enjoy Conrad

Lali Espósito (foto), quien acaba de consagrarse como Mejor Artista MTV América del Sur, pasó unos días de relax en Enjoy Conrad.

Junto a su hermana Ana y su amiga Belén, disfrutó de las instalaciones del resort y recorrió diferentes lugares de Punta del Este.

En la medianoche del lunes, con un brindis con espumante, empezaron los festejos por el cumpleaños de su amiga.

Las tres degustaron los exquisitos postres del restaurante Las Brisas.

Al otro día, Lali se hizo practicar masajes con gemas preciosas y luego continuó la rutina en la piscina interior del spa.

Antes de su partida a Montevideo, Lali cenó en la habitación donde cerró su break en el reconocido hotel, casino y centro de entretenimientos.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Turismo: reconocen a Home Hotel de Buenos Aires entre los 8 Top Hotels de América del Sur

Condé Nast Traveler anunció los resultados de su 29th Annual Readers' Choice Awards en el cual reconoció a Home Hotel como Nº 8 en la categoría Top Hotels en Sudamérica. 

Entre los destacados de la Argentina, en esta categoría, también figuran el Alvear Palace, Four Seasons, Palacio Duhau y, luego, Puerto del Valle.

Entre los hoteles boutiques, Home Hotel es el mejor ranqueado de América del Sur.

Más de 300.000 lectores comprometidos votaron por 7.394 hoteles, 606 ciudades, 500 viajes en cruceros, y 236 islas, en un tiempo promedio de 8 a 4 minutos, que duró la encuesta.

"En una industria cada vez más competitiva, resulta crucial mantener nuestra posición de líder en la hotelería boutique. Con ese objetivo, es necesario reinvertir, implementar nuevas ideas, mantener la frescura y la capacidad de sorprender al huésped", aseguró Patricia O' Shea, dueña de Home Hotel, reconocido mundialmente con prestigiosos premios y elegido por grandes bandas, como U2, Kraftwerk y James Murphy (LCD Soundsystem), y personalidades de la talla del diseñador Sir Paul Smith, el actor Ralph Fiennes, y el creador de Google, Larry Page, entre otros famosos que prefieren un bajo perfil durante sus estadías.

Condé Nast Traveler Readers' Choice Awards es el reconocimiento de más larga trayectoria y prestigio de la industria de viajes y se conocen comúnmente como "lo mejor de lo mejor en viajes".